Dura protesta de yerbateros frente a Karina Milei durante su visita a Misiones

La funcionaria viajó a la provincia para apuntalar las candidaturas de LLA rumbo al 8 de junio. En Oberá, una marcha terminó en incidentes con activistas libertarios. Productores yerbateros increparon en Oberá a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que debió suspender un acto, en el marco de la visita a Misiones que realiza junto a Martín Menem y Patricia Bullrich para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) rumbo a las elecciones locales del domingo 8 de junio.

Política30/05/2025EDITOR1EDITOR1
yerbateros protestan a Milei

La hermana del Presidente tenía planeado viajar la semana pasada a tierra colorada, pero suspendió su desembarco a última hora aduciendo un estado gripal. Menem, en cambio, siguió adelante con la agenda y se mostró en Iguazú con el postulante Diego Hartfield, de LLA.

Yerbateros protestaron en Oberá contra Karina Milei
Apenas días después, ambos dirigentes redoblaron la apuesta y llegaron a Misiones con agenda en Oberá y Posadas, a la que se sumará también la ministra Bullrich. Fue en el primero de los dos destinos donde productores yerbateros irritados por la crisis del sector increparon a militantes y dirigentes libertarios.
El hecho incluyó intercambio de insultos y parte de los manifestantes arrojaron hojas de yerba mate a partidarios del presidente Javier Milei. "Milei, basura, vos sos la dictadura", cantaron algunas de las personas que marcharon por la ciudad.

En uno de los videos que circularon, se observa cómo un grupo de manifestantes increpó al reconocido activista libertario Iñaki Gutiérrez, quien adquirió notoriedad a través de las redes sociales en los últimos años.

"¿Qué pasa, porteño? Esto es la provincia, esto no es Buenos Aires, hijo de perra", le gritó uno de los manifestantes visiblemente enojado. "Váyanse a la mierda, hijos de puta", sumaron otras voces presentes en la protesta. Actualmente, el sector yerbatero atraviesa una de sus crisis más agudas.

La cosecha de yerba mate se desplomó durante el primer trimestre de 2025. Según datos preliminares del sector, la producción cayó más de un 30% en comparación con el mismo período del año pasado. La crisis golpea con fuerza en Misiones y Corrientes, las provincias que concentran la mayor parte del cultivo, donde los productores decidieron no cosechar ante una ecuación económica inviable.

En las rutas ya no se ven camiones cargados y muchas chacras permanecen inactivas. Cristian Klingbeil, referente de los productores agropecuarios de Misiones advirtió a Ámbito que esta situación era previsible ya que “iba a llegar el momento en que la gente optara por no cosechar porque no le queda nada. No hay movimiento, no hay yerba circulando y no es una estadística dibujada. Es lo que vemos cada día”.

Según Klingbeil, los productores optaron por dejar la planta sin cosechar antes que asumir una campaña con pérdida asegurada. “Si la hoja no deja ganancia y encima te expone a problemas laborales, ¿para qué arriesgarte? La planta se recupera mejor si no la tocás”, con lo que la caída en la producción entregada a los secaderos es evidente.

Misiones tendrá elecciones el 8 de junio
Misiones tendrá elecciones locales el próximo domingo 8 de junio, para renovar 20 bancas de su Legislatura y 11 concejos deliberantes. El Frente Renovador de la Concordia, histórico oficialismo local, cuyo referente es Carlos Rovira, marcha como favorito frente a una oposición dividida.

La Libertad Avanza, por su parte, hará su bautismo de fuego en tierra colorada con la primera candidatura del extenista y actual especialista financiero Diego Hartman, quien llegó a enfrentarse de manera profesional a Roger Federer.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica (CC) irán unidos en un revival de Juntos por el Cambio (JxC) titulado "Unidos por el Futuro". También competirá el expolicía Ramón Amarilla, uno de los líderes de las protestas del 2024, quien está preso desde septiembre pasado.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.