Dura protesta de yerbateros frente a Karina Milei durante su visita a Misiones

La funcionaria viajó a la provincia para apuntalar las candidaturas de LLA rumbo al 8 de junio. En Oberá, una marcha terminó en incidentes con activistas libertarios. Productores yerbateros increparon en Oberá a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que debió suspender un acto, en el marco de la visita a Misiones que realiza junto a Martín Menem y Patricia Bullrich para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) rumbo a las elecciones locales del domingo 8 de junio.

Política30/05/2025TABANO SCTABANO SC
yerbateros protestan a Milei

La hermana del Presidente tenía planeado viajar la semana pasada a tierra colorada, pero suspendió su desembarco a última hora aduciendo un estado gripal. Menem, en cambio, siguió adelante con la agenda y se mostró en Iguazú con el postulante Diego Hartfield, de LLA.

Yerbateros protestaron en Oberá contra Karina Milei
Apenas días después, ambos dirigentes redoblaron la apuesta y llegaron a Misiones con agenda en Oberá y Posadas, a la que se sumará también la ministra Bullrich. Fue en el primero de los dos destinos donde productores yerbateros irritados por la crisis del sector increparon a militantes y dirigentes libertarios.
El hecho incluyó intercambio de insultos y parte de los manifestantes arrojaron hojas de yerba mate a partidarios del presidente Javier Milei. "Milei, basura, vos sos la dictadura", cantaron algunas de las personas que marcharon por la ciudad.

En uno de los videos que circularon, se observa cómo un grupo de manifestantes increpó al reconocido activista libertario Iñaki Gutiérrez, quien adquirió notoriedad a través de las redes sociales en los últimos años.

"¿Qué pasa, porteño? Esto es la provincia, esto no es Buenos Aires, hijo de perra", le gritó uno de los manifestantes visiblemente enojado. "Váyanse a la mierda, hijos de puta", sumaron otras voces presentes en la protesta. Actualmente, el sector yerbatero atraviesa una de sus crisis más agudas.

La cosecha de yerba mate se desplomó durante el primer trimestre de 2025. Según datos preliminares del sector, la producción cayó más de un 30% en comparación con el mismo período del año pasado. La crisis golpea con fuerza en Misiones y Corrientes, las provincias que concentran la mayor parte del cultivo, donde los productores decidieron no cosechar ante una ecuación económica inviable.

En las rutas ya no se ven camiones cargados y muchas chacras permanecen inactivas. Cristian Klingbeil, referente de los productores agropecuarios de Misiones advirtió a Ámbito que esta situación era previsible ya que “iba a llegar el momento en que la gente optara por no cosechar porque no le queda nada. No hay movimiento, no hay yerba circulando y no es una estadística dibujada. Es lo que vemos cada día”.

Según Klingbeil, los productores optaron por dejar la planta sin cosechar antes que asumir una campaña con pérdida asegurada. “Si la hoja no deja ganancia y encima te expone a problemas laborales, ¿para qué arriesgarte? La planta se recupera mejor si no la tocás”, con lo que la caída en la producción entregada a los secaderos es evidente.

Misiones tendrá elecciones el 8 de junio
Misiones tendrá elecciones locales el próximo domingo 8 de junio, para renovar 20 bancas de su Legislatura y 11 concejos deliberantes. El Frente Renovador de la Concordia, histórico oficialismo local, cuyo referente es Carlos Rovira, marcha como favorito frente a una oposición dividida.

La Libertad Avanza, por su parte, hará su bautismo de fuego en tierra colorada con la primera candidatura del extenista y actual especialista financiero Diego Hartman, quien llegó a enfrentarse de manera profesional a Roger Federer.

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica (CC) irán unidos en un revival de Juntos por el Cambio (JxC) titulado "Unidos por el Futuro". También competirá el expolicía Ramón Amarilla, uno de los líderes de las protestas del 2024, quien está preso desde septiembre pasado.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná