

El senador colorado Adrián Peña presentó este jueves al presidente Luis Lacalle Pou en Torre Ejecutiva una serie de propuestas hechas por el sector Ciudadanos para hacer frente a la situación en la frontera uruguaya con Argentina, golpeada económicamente por la diferencia cambiaria con el vecino país.
La primera medida que propuso consiste en "mecanismos para mejorar el control en aduanas de frontera". Ciudadanos planteó "asignar más funcionarios al control aduanero, capacitados para ejercer los controles establecidos por la normativa", además de agregar un sistema aleatorio de semáforo (rojo o verde) y así "generar un ambiente de control en aduanas".
Ligado a esto, el sector propuso crear áreas especiales para controles de vehículos "por haber tenido luz roja en el control aleatorio", para evitar la demora del resto de los migrantes.
El último punto de esta categoría es "incorporar más tecnología para control", como por ejemplo, un software que permita saber la frecuencia de cruces y recurrencia de infracción de un vehículo.
La segunda propuesta trata sobre una "mejora en vigilancia, control y represión de los delitos e infracciones aduaneras". En este punto, Ciudadanos señaló la posibilidad de "crear más Aduanas Móviles para asistir en el litoral del país el trabajo de los puntos de ingreso, así como potenciales áreas de ingreso del contrabando".
"Con relación al apoyo adicional, se propone un proyecto de ley para articular la tarea de vigilancia, control y represión de estas infracciones y delitos con funcionarios del Ministerio del Interior", expresó el documento.
La tercera propuesta es "reglamentar la tributación por exceso de tráfico mercantil en la frontera". Para esto, se debe establecer "un régimen de tributación simplificada en los casos que impliquen un exceso de franquicia, en la medida que el valor en aduanas de los bienes (que representa el valor razonable de importación de la mercadería a Uruguay) no supere los US$ 1.000. Este régimen aplicaría por única vez cada mes o cada noventa días, dependiendo de si se trata de bienes sujetos al régimen de tráfico fronterizo o no, respectivamente", indicó el documento.
"El tributo aplicable propuesto sería de entre 60% y 80% del valor en aduana de la mercadería con un pago mínimo de US$ 10. El sistema sugerido prevé que se castigue a la persona que no hubiera hecho la declaración aduanera de antemano, a efectos de incentivar su confección y la consecuente inspección de los bienes adquiridos", resaltó el escrito.
El cuarto elemento que planteó Ciudadanos es crear un registro de infractores en aduanas "para controles más exhaustivos en futuros cruces de frontera y aplicación de sanciones previstas por la normativa".
La situación cambiaria en Argentina sigue golpeando en desempleo a departamentos uruguayos de frontera, ¿cuáles son los datos?
Otra de las propuestas consiste en "reforzar medidas de lucha contra el crimen organizado, como mayores controles en fronteras secas y marítimas, controles más severos a nivel económico sobre origen de fondos para adquisición de determinados bienes (como vehículos de alta gama y determinados utilitarios), campañas para generar consciencia en la población de los impactos de comprar productos ilegales, etc.".
El último planteo de Ciudadanos refiere al etiquetado frontal de productos. En este sentido, sugirió "la creación de un etiquetado frontal claramente visible y con autenticidad comprobable, que garantice que el producto cumplió con los procesos formales".
"En la actualidad, existen regímenes similares para el whisky y vinos, por ejemplo. Al menos se propone extender este régimen para los bienes que son más pasibles de contrabando, si no a todos", indicó el documento, que añadió que ya se presentó un proyecto de ley para reglamentar lo sugerido.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.



Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.