
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
La medida de fuerza en contra del cierre de exportaciones de carne vacuna seguirá hasta el miércoles, anunció la Mesa de Enlace del campo.
Nacionales28/05/2021
Editor
Las entidades agropecuarias nucleadas en la Mesa de Enlace decidieron este viernes extender el cese de comercialización de hacienda que vienen llevando adelante hasta el miércoles 2 de junio. Con esta medida mantienen el rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos.
En principio, el paro iba a culminado este viernes a la medianoche, pero tras mantener una reunión virtual por la mañana, decidieron la prolongación los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni.
Según manifestaron en un comunicado conjunto, el 2 de junio levantarán la medida de fuerza, por las siguientes razones: "Los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino".
"Continuaremos en sesión permanente para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida", concluyó el escrito difundido por las entidades la Mesa de Enlace.
Por otro lado, insistieron en que "el camino elegido por el Gobierno no va a lograr que los precios internos de la carne bajen sino que va a tener el efecto contrario al buscado".
"Ya hemos demostrado con cifras concretas que cuando en el pasado se tomó un sendero similar, los precios de la carne en el mercado interno, lejos de bajar, se incrementaron más de un 50% sobre el promedio del resto de los precios de la economía", agregaron.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.