Se aprobó la reducción del 50% del costo de la energía en el Parque Industrial y la noticia fue bien recibida por los productores

Concordia14/06/2023EditorEditor
IMG-20230614-WA0012

En su última sesión, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este proyecto enviado por el Ejecutivo.

El proyecto de ordenanza es la coronación de un trabajo articulado que plantea Enrique Cresto junto con la secretaría de Desarrollo Productivo, el Consejo De Producción y el EMAPI.

A la hora de argumentar el proyecto, el Concejal Pablo Bovino manifestó: "Adelanto el voto positivo y celebro la iniciativa del intendente ya que es un pedido en común de parte de los industriales, teniendo en cuenta la incidencia del costo de la energía a la hora de producir". 

"Este tipo de temáticas que impulsa el desarrollo es un tema que estamos todo de acuerdo dentro del Concejo Deliberante", agregó el edil.

En este sentido, la nueva norma determina: "Disponer el recupero de un 50% de la facturación total de la energía eléctrica para las empresas radicadas y a radicarse en el Parque Industrial de Concordia, con un tope máximo de consumo de 7000 kw por factura mensual".

IMG-20230614-WA0010

"El viernes pasado, junto al secretario Guillermo Satalia Mendez y al titular del Emapi Santiago Caprarulo les informamos a los titulares de las empresas del Parque industrial la noticia y fue muy bien recibida. Es una acción de gestión puntual y concreta que cumple unos de los objetivos planteados por el intendente y el equipo de trabajo", contó Bovino.

"El tema de la energía lo abordamos desde el Consejo de la Producción y desde la Secretaría al igual que la ley de Promoción Industrial, los créditos del CFI, FOGAER, los distintos beneficios que ofrece la secretaría de Desarrollo Productivo de Nación y la Secretaría de Industria de la provincia", explicó.

Por último, el concejal Bovino dijo que "seguimos trabajando en impulsar la radicación de industrias (nueve nuevas firmas presentaron la documentación para radicarse en Emapi) y en trabajar junto a las diferentes cadenas de valor".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.