Se aprobó la reducción del 50% del costo de la energía en el Parque Industrial y la noticia fue bien recibida por los productores

Concordia14/06/2023EditorEditor
IMG-20230614-WA0012

En su última sesión, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este proyecto enviado por el Ejecutivo.

El proyecto de ordenanza es la coronación de un trabajo articulado que plantea Enrique Cresto junto con la secretaría de Desarrollo Productivo, el Consejo De Producción y el EMAPI.

A la hora de argumentar el proyecto, el Concejal Pablo Bovino manifestó: "Adelanto el voto positivo y celebro la iniciativa del intendente ya que es un pedido en común de parte de los industriales, teniendo en cuenta la incidencia del costo de la energía a la hora de producir". 

"Este tipo de temáticas que impulsa el desarrollo es un tema que estamos todo de acuerdo dentro del Concejo Deliberante", agregó el edil.

En este sentido, la nueva norma determina: "Disponer el recupero de un 50% de la facturación total de la energía eléctrica para las empresas radicadas y a radicarse en el Parque Industrial de Concordia, con un tope máximo de consumo de 7000 kw por factura mensual".

IMG-20230614-WA0010

"El viernes pasado, junto al secretario Guillermo Satalia Mendez y al titular del Emapi Santiago Caprarulo les informamos a los titulares de las empresas del Parque industrial la noticia y fue muy bien recibida. Es una acción de gestión puntual y concreta que cumple unos de los objetivos planteados por el intendente y el equipo de trabajo", contó Bovino.

"El tema de la energía lo abordamos desde el Consejo de la Producción y desde la Secretaría al igual que la ley de Promoción Industrial, los créditos del CFI, FOGAER, los distintos beneficios que ofrece la secretaría de Desarrollo Productivo de Nación y la Secretaría de Industria de la provincia", explicó.

Por último, el concejal Bovino dijo que "seguimos trabajando en impulsar la radicación de industrias (nueve nuevas firmas presentaron la documentación para radicarse en Emapi) y en trabajar junto a las diferentes cadenas de valor".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.