
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En su última sesión, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este proyecto enviado por el Ejecutivo.
El proyecto de ordenanza es la coronación de un trabajo articulado que plantea Enrique Cresto junto con la secretaría de Desarrollo Productivo, el Consejo De Producción y el EMAPI.
A la hora de argumentar el proyecto, el Concejal Pablo Bovino manifestó: "Adelanto el voto positivo y celebro la iniciativa del intendente ya que es un pedido en común de parte de los industriales, teniendo en cuenta la incidencia del costo de la energía a la hora de producir".
"Este tipo de temáticas que impulsa el desarrollo es un tema que estamos todo de acuerdo dentro del Concejo Deliberante", agregó el edil.
En este sentido, la nueva norma determina: "Disponer el recupero de un 50% de la facturación total de la energía eléctrica para las empresas radicadas y a radicarse en el Parque Industrial de Concordia, con un tope máximo de consumo de 7000 kw por factura mensual".

"El viernes pasado, junto al secretario Guillermo Satalia Mendez y al titular del Emapi Santiago Caprarulo les informamos a los titulares de las empresas del Parque industrial la noticia y fue muy bien recibida. Es una acción de gestión puntual y concreta que cumple unos de los objetivos planteados por el intendente y el equipo de trabajo", contó Bovino.
"El tema de la energía lo abordamos desde el Consejo de la Producción y desde la Secretaría al igual que la ley de Promoción Industrial, los créditos del CFI, FOGAER, los distintos beneficios que ofrece la secretaría de Desarrollo Productivo de Nación y la Secretaría de Industria de la provincia", explicó.
Por último, el concejal Bovino dijo que "seguimos trabajando en impulsar la radicación de industrias (nueve nuevas firmas presentaron la documentación para radicarse en Emapi) y en trabajar junto a las diferentes cadenas de valor".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

