
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Los principales organismos meteorológicos mundiales indican que el fenómeno climático de "El Niño" influirá en las precipitaciones en Argentina durante la temporada que se viene, además, señalan que se trataría de un "Niño" intenso.
También las actualizaciones más recientes en cuanto al clima en Argentina para lo que resta del otoño y en invierno, el patrón de la humedad estará más presente sobre gran parte del área central del país, con lluvias que se ubicarán entre lo normal y levemente por encima de lo normal. Las temperaturas también se presentarán levemente por encima de lo normal para gran parte del centro y norte del territorio argentino.
Por otra parte, las previsiones a mediano plazo apuntan a un posible evento "El Niño" para la próxima primavera- verano.
El clima que se viene
Los episodios de El Niño suelen estar asociados a un incremento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de América del Sur, el sur de los Estados Unidos de América, el Cuerno de África y Asia central. Por el contrario, El Niño también puede provocar graves sequías en Australia, Indonesia y partes del sur de Asia.
Con las últimas actualizaciones en el boletín emitido por la OMM con el seguimiento del fenómeno de El Niño, se revela el primer mapa del mundo donde se espera que las lluvias tengan mayor impacto. Algunas regiones de Argentinas se ven involucradas.
¿Qué provincias tendrán más lluvias?
Las lluvias por encima de lo normal (en verde) abarcando la mayor parte del este del país, alcanzando a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y varias provincias de la región pampeana, abarcando al Uruguay, sur de Brasil y sudeste del Paraguay. El centro-este de litoral argentino como la región mayormente afectada por las alteraciones en cuanto a los patrones de precipitaciones previstas.
También el fenómeno influirá en las precipitaciones en la Patagonia y una porción al sudoeste de Cuyo. Este mapa es acumulado total estimado en el trimestre comprendido por los meses junio, julio y agosto 2023:
En Argentina, este fenómeno influye aumentando caudales de lluvias, tanto en cantidad, continuidad, como en intensidad de los fenómenos. Los años "Niño" estuvieron marcado por inundaciones en el Litoral y región pampeana, mientras que para otras regiones se vivió una prolongada sequía, en el caso del NOA y regiones de Cuyo.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.