En búsqueda de la Luz

Hace pocos días, despedimos al ex intendente de Federación Manuel Abreu con quien compartí banco aprendiendo a hacer los primeros palotes en la escuela primaria Carlos Pellegrini, “Manucho” me prestaba los lápices de colores y yo le llevaba algunas revistas de historietas y cimentamos una amistad que perduró por siempre, como la que tengo con Carlitos Cecco, por la vecindad con Marta que tenía mi edad y éramos cómplices en molestar a nuestros padres correteando las siestas.
Hay muchos que me recuerdan por haber editado la Revista “Atlante”, justo en el proceso de construcción y erradicación de Federación en ese proceso que dejó dos ciudades, la “Vieja” y la “Nueva” y en pueblos chicos, lo que hayan hecho tus antepasados, también pesa, biznieto de Eugene Mazurier, francés que levantó un molino a vapor, donde los colones llevaban a hacer sus moliendas pagando con una parte de lo producido, nieto de Don Julio Mazurier, designado como “el hombre del Bicentenario”, por innumerables emprendimientos como haber dado energía a todo el pueblo, levantado un fábrica de madera terciada que empleaba mujeres y trabajaba en tres turnos de ocho horas, entre aserraderos y el inicio del corte de eucaliptus, entre decenas de emprendimientos, uno recibe reconocimiento genealógico, más de medio siglo después.
Relato, en pocas líneas, estas vivencias de pueblo, dispensando por un día que mi trabajo está al servicio de los demás y no del mío, para agradecer al actual intendente, Ricardo Bravo, que me haya invitado especialmente para celebrar el Día del Periodista en mi ciudad, lo que agradezco, pero mi familia “chica”, mi esposa y mis dos hijos más pequeños que tienen 8 y 12 años, pudieron más que mi “familia grande” que están allí, en Federación y celebré ambas fecha, en casa y trabajando.
Rescato que entre los múltiples mensajes recibidos ayer, está el de PB, que me tituló como “decano” del periodismo local, lo que atribuí a mis “canas”, el de PM, que dijo sentirse honrado de haber sido un periodista de EL SOL y que debo contestar que todavía lo es y lo será siempre por tener la llama de la solidaridad y el espíritu que nos ha animado como medios populares al servicio de la gente; el de TS, siempre atento a mi aniversario y el de muchos más que saludaban al periodista, por su día y no al hombre, por su natalicio. Todos han sido bienvenidos y se agradecen con sinceridad. Quienes siguen mi columna editorial saben que pienso que somos simples “caminantes de la vida” y que ese soplo en el universo, es eso, casi nada, pero mientras perdure seguiremos aquí pensando en favor de que ese camino sea más placentero, sacando las piedras y tomándonos de la mano, buscando siempre la LUZ.