
China empieza a perforar el segundo agujero más profundo de la Tierra
Está previsto que supere los 10.000 metros bajo la superficie hasta llegar a las capas del Cretácico.
Internacionales04/06/2023

China ha iniciado la excavación del que ha de ser el agujero más profundo excavado jamás en el país y el segundo en el ránking mundial en toda la historia. Oficialmente al menos, el objetivo de este proyecto es meramente científico, para estudiar el subsuelo hasta llegar a las rocas del sistema Cretácico, que se remontan a 145 millones de años. Otras fuentes, sin embargo, no descartan alguna intencionalidad minera.
Sea como sea, los responsables del proyecto, que comenzó a ejecutarse el pasado martes, han anunciado que piensan alcanzar una profundidad de más de 10.000 metros, lo que supondría acercarse mucho al hoyo más profundo perforado jamás por el ser humano, que fue el de Kola (Rusia), que alcanzó 12.226 metros y fue también de carácter científico.
La maquinaria atravesará diez capas de rocas hasta llegar a su objetivo, que espera lograr en unos dos años, y que servirá, según ha informado Bloomberg, para identificar recursos minerales y ayudar a evaluar riesgos ambientales como terremotos y erupciones volcánicas.
La perforación se emplaza en los parajes desérticos de la cuenca de Tarim, en la región autónoma uigur de Xianjiang, en el noroeste de China. Fuentes del equipo que impulsa el proyecto han manifestado a la agencia oficial china Xinhua que “perforar un pozo de más de 10.000 metros de profundidad es un valiente intento de estudiar un desconocido territorio del planeta y ampliar los límites de la comprensión humana”.
EL RÉCORD ESTÁ EN RUSIA
El agujero, aunque impresionantemente profundo, no será el mayor realizado por el ser humano en la Tierra. Ese título es para el superagujero de Kola, en la península de Kola, en el noroeste de Rusia. El proyecto, que abarcó desde 1970 hasta justo después del derrumbe de la Unión Soviética (1991), logró alcanzar los 11.034 metros bajo el nivel del mar.
El equipo descubrió que las rocas en las profundidades de la Tierra estaban mucho más húmedas de lo que esperaban. Antes, los científicos creían que el agua no penetraba la roca a tanta profundidad. También esperaban encontrar una capa de basalto debajo del granito del continente, ya que esto es lo que se encontró en la corteza oceánica. En cambio, hallaron que debajo del granito ígneo había granito metamórfico. Dado que la corteza continental era granito hasta el fondo, esto era evidencia de la tectónica de placas, una teoría que solo recientemente había comenzado a aceptarse cuando comenzaron a cavar el pozo.

Excavar en la Tierra no siempre sale tan bien. Un equipo estadounidense en la década de 1960 llegó a 183 metros bajo el lecho marino, atravesando 13 metros de basalto en la capa superior de la corteza oceánica antes de que el proyecto fuera cancelado debido a una mala gestión y problemas financieros.
“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China, a la agencia de noticias estatal Xinhua sobre el nuevo proyecto en este país.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.