
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Está previsto que supere los 10.000 metros bajo la superficie hasta llegar a las capas del Cretácico.
Internacionales04/06/2023China ha iniciado la excavación del que ha de ser el agujero más profundo excavado jamás en el país y el segundo en el ránking mundial en toda la historia. Oficialmente al menos, el objetivo de este proyecto es meramente científico, para estudiar el subsuelo hasta llegar a las rocas del sistema Cretácico, que se remontan a 145 millones de años. Otras fuentes, sin embargo, no descartan alguna intencionalidad minera.
Sea como sea, los responsables del proyecto, que comenzó a ejecutarse el pasado martes, han anunciado que piensan alcanzar una profundidad de más de 10.000 metros, lo que supondría acercarse mucho al hoyo más profundo perforado jamás por el ser humano, que fue el de Kola (Rusia), que alcanzó 12.226 metros y fue también de carácter científico.
La maquinaria atravesará diez capas de rocas hasta llegar a su objetivo, que espera lograr en unos dos años, y que servirá, según ha informado Bloomberg, para identificar recursos minerales y ayudar a evaluar riesgos ambientales como terremotos y erupciones volcánicas.
La perforación se emplaza en los parajes desérticos de la cuenca de Tarim, en la región autónoma uigur de Xianjiang, en el noroeste de China. Fuentes del equipo que impulsa el proyecto han manifestado a la agencia oficial china Xinhua que “perforar un pozo de más de 10.000 metros de profundidad es un valiente intento de estudiar un desconocido territorio del planeta y ampliar los límites de la comprensión humana”.
EL RÉCORD ESTÁ EN RUSIA
El agujero, aunque impresionantemente profundo, no será el mayor realizado por el ser humano en la Tierra. Ese título es para el superagujero de Kola, en la península de Kola, en el noroeste de Rusia. El proyecto, que abarcó desde 1970 hasta justo después del derrumbe de la Unión Soviética (1991), logró alcanzar los 11.034 metros bajo el nivel del mar.
El equipo descubrió que las rocas en las profundidades de la Tierra estaban mucho más húmedas de lo que esperaban. Antes, los científicos creían que el agua no penetraba la roca a tanta profundidad. También esperaban encontrar una capa de basalto debajo del granito del continente, ya que esto es lo que se encontró en la corteza oceánica. En cambio, hallaron que debajo del granito ígneo había granito metamórfico. Dado que la corteza continental era granito hasta el fondo, esto era evidencia de la tectónica de placas, una teoría que solo recientemente había comenzado a aceptarse cuando comenzaron a cavar el pozo.
Excavar en la Tierra no siempre sale tan bien. Un equipo estadounidense en la década de 1960 llegó a 183 metros bajo el lecho marino, atravesando 13 metros de basalto en la capa superior de la corteza oceánica antes de que el proyecto fuera cancelado debido a una mala gestión y problemas financieros.
“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China, a la agencia de noticias estatal Xinhua sobre el nuevo proyecto en este país.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.