Traspasamos todos los límites

¿ Tienen algún punto conductor la muerte de vacunos en Entre Ríos con la falta de agua potable que aqueja a Montevideo ?

Editorial01/06/2023 TABANO SC
Editorial

Los especialistas sostienen que desde hace un tiempo se viene observando la mortandad de vacunos en distintos campos de Entre Ríos, ayer murieron 24 en Chajarí, el titular del Inta de Victoria, Raúl Brassesco, explicó que por la falta de agua en los suelos se produce un proceso de mineralización donde el nitrógeno, componente natural del mismo, por efecto de la sequía se transforman en nitratos, que son altamente tóxicos y los animales mueren por simplemente comer pasto, mientras en Montevideo la escasez de agua potable se ha vuelto crítica y los trabajadores de OSE alertaron ayer: “hay que avisar a la población que las lluvias de la semana pasada fueron totalmente insuficientes y se están por agotar del todo las reservas de agua dulce”. La marcha convocada por el Pit-Cnt y diversas organizaciones sociales para reclamar sobre la situación de crisis hídrica que enfrenta el Uruguay, dijo que si se agota el agua dulce "va a haber que tomar medidas concretas para algunos sectores de la población".

La sequía actual en Uruguay es la más significativa del último siglo, lo que ha provocado un fenómeno en el área metropolitana donde el agua que sale de las canillas tiene un sabor salado inusual, lo que ha llevado a ciertos grupos de la población a recibir recomendaciones –por parte de organismos del Estado– para evitar su consumo.

Medio centenar de investigadores de la “Comisión de la Tierra”, una plataforma internacional de científicos que colaboran por un mundo más sostenible, han alertado en la revista Nature de que la humanidad ha cruzado la mayoría de las líneas rojas del planeta. "El sistema Tierra está en peligro", ha asegurado la directora del grupo, Wendy Broadgate. 

Convocados por la organización Future Earth, los expertos han fijado cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental y han concluido que muchos de los impactos en el bienestar humano son ya inevitables. 

Los límites que los científicos han calificado de "seguros" son aquellos que garantizan unas condiciones estables en la Tierra, mientras que los "justos" son los que minimizan la exposición humana a los daños más significativos, como la pérdida de vidas, los desplazamientos forzosos y las enfermedades crónicas.

Entre los que la humanidad ya ha cruzado, según los investigadores, se encuentra el límite "justo" de la subida de un grado de la temperatura media de la Tierra para evitar una alta exposición a daños significativos causados por el cambio climático.

Además del clima, los investigadores han fijado esos límites "seguros" y "justos" también en términos de biodiversidad, agua dulce, y diferentes tipos de contaminación del aire, el suelo o el agua. Así, han descubierto que también se ha sobrepasado el hecho de que entre el 50% y el 60% de la naturaleza global debería permanecer intacta, algo que se ha incumplido tanto en términos de seguridad como de justicia.

Entonces la muerte de los vacunos en nuestra provincia es un eslabón, como la falta de agua en Montevideo es otro de una cadena que demuestra como hemos agredido de tal forma el planeta, que nos hemos encadenado nosotros mismos a sufrir ya las consecuencias que se preveían para décadas venideras. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.