
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Este martes el Colegio de Psicólogos de la Entre Ríos (Coper) participó del debate del proyecto de Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Provinciales01/06/2023El martes hubo reunión de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, la cual debatió la modificación de la Ley de Protección integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Provincial. Esta vez contaron con la presencia de representantes de los Colegios de Psicología, Psicopedagogía y Trabajadores Sociales.
El presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos (Coper), Nicolás Kletzky, dijo: “Más allá del cuidado a niñeces y adolescencias, estamos abogando por la salud mental de los trabajadores y trabajadoras del organismo”.
En cuanto al proyecto, Kletzky lo toma como “algo necesario” y habrá un adicional para los trabajadores, entre otros grandes cambios.
El trabajo del Copnaf
En relación a la función del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, el presidente del Coper explicó que “trabaja con personas menores de edad, independientemente de la situación que atraviesa ya sea de consumo, pobreza o cualquier situación material que atraviese la persona”.
También destacó la importancia del abordaje que se da con respecto a las adicciones ya que el objetivo del Copnaf es la proliferación de derechos.
A su vez, recalcó: “El ingreso de cualquier trauma conlleva montos de angustia muy difíciles de elaborar, más para personas que atraviesan situaciones límites y que han sido vulneradas durante mucho tiempo y que tienen dificultades en relación a los recursos”.
El proyecto de ley
El proyecto plantea modificar la actual denominación del organismo de protección nombrándolo como Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Entre Ríos, manteniendo su naturaleza jurídica como ente autárquico, y las atribuciones que ello conlleva, con dependencia directa del Ejecutivo provincial.
El titular del Coper aseguró a esta Agencia que su abordaje en cuanto al proyecto era la de pensarlo como una política: “Quisimos pulirlo desde nuestra perspectiva profesional integrando algunas nociones del desgaste que se vive en los dispositivos residenciales y en los atravesamientos institucionales”.
Por último Kletzky ratificó: “Estamos en consonancia con lo que se venía planteando desde los gremios y la asamblea de trabajadores”. (APFDigital)
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.