En septiembre se desarrollará el IV Congreso Provincial de Salud Mental

Por segundo año consecutivo, la ciudad de Concepción del Uruguay será sede de este espacio de intercambio coorganizado entre la provincia, el municipio y la UNER.

Provinciales29/05/2023EditorEditor
salud mental

Concepción del Uruguay será sede, por segundo año consecutivo, del IV Congreso Provincial y II Municipal de Salud Mental, a llevarse a cabo el 8 y 9 de septiembre. La propuesta de formación e intercambio busca ser una instancia de encuentro entre trabajadores y trabajadoras de salud y otras áreas, a fin pensar la salud mental desde una perspectiva de derechos humanos en Entre Ríos.

El Congreso contará con la participación de referentes nacionales en la materia y tendrá espacio para la presentación de trabajos libres. En este sentido, en junio se informarán los ejes, las bases y los plazos para la presentación de dichos trabajos. Las mesas de trabajos libres buscan generar un espacio propicio para el encuentro e intercambio de experiencias y saberes de profesionales de distintas áreas y departamentos de la provincia.

La propuesta es organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de la Dirección General de Salud Mental; la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos del Municipio de Concepción del Uruguay y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

La actividad será gratuita para los interesados, quienes en junio podrán acceder a más información del congreso, ingresando a la página:

www.cdeluruguay.gob.ar/congreso-de-salud-mental

La realización de estas jornadas persigue el propósito de generar un punto de reunión para socializar, compartir y abrir la discusión sobre los avances y obstáculos de la salud mental en el ámbito provincial.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 17:44:49 - sábado, abril 12, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.