
En septiembre se desarrollará el IV Congreso Provincial de Salud Mental
Por segundo año consecutivo, la ciudad de Concepción del Uruguay será sede de este espacio de intercambio coorganizado entre la provincia, el municipio y la UNER.
Provinciales29/05/2023

Concepción del Uruguay será sede, por segundo año consecutivo, del IV Congreso Provincial y II Municipal de Salud Mental, a llevarse a cabo el 8 y 9 de septiembre. La propuesta de formación e intercambio busca ser una instancia de encuentro entre trabajadores y trabajadoras de salud y otras áreas, a fin pensar la salud mental desde una perspectiva de derechos humanos en Entre Ríos.
El Congreso contará con la participación de referentes nacionales en la materia y tendrá espacio para la presentación de trabajos libres. En este sentido, en junio se informarán los ejes, las bases y los plazos para la presentación de dichos trabajos. Las mesas de trabajos libres buscan generar un espacio propicio para el encuentro e intercambio de experiencias y saberes de profesionales de distintas áreas y departamentos de la provincia.
La propuesta es organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de la Dirección General de Salud Mental; la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos del Municipio de Concepción del Uruguay y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
La actividad será gratuita para los interesados, quienes en junio podrán acceder a más información del congreso, ingresando a la página:
www.cdeluruguay.gob.ar/congreso-de-salud-mental
La realización de estas jornadas persigue el propósito de generar un punto de reunión para socializar, compartir y abrir la discusión sobre los avances y obstáculos de la salud mental en el ámbito provincial.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

