Crónica anticipada de la violencia

Hasta ahora nos salvamos. Como somos los primeros en todo y Entre Ríos está sometido a un diluvio, era de esperar que en Concordia lloviera el doble que en Paraná, pero esta vez, falló el pronóstico de las calamidades y nos salvamos.

Editorial26/05/2023 TABANO SC
foto0_1_127315_1

Como todo es relativo y los pronósticos a veces fallan, esperemos que no se descarguen fuertes lluvias que nos inunden y pasemos otra vez a encabezar los registros al tope y con ello, las consecuencias de la frazada corta.

De la que no nos salvamos es de que hayan ingresado al mercado argentino naranjas de Israel y España que se venden en las verdulerías de Buenos Aires, de lo cual se deduciría que nuestros citricultores la deben estar pasando “bomba” y no tienen ni un solo cajón de naranjas y otros citrus, por lo que ingresa al mercado lo que cosechan a miles de kilómetros de nuestro país.

Como todos sabemos Concordia que fue la Capital Nacional de la Citricultura cedió terreno a la producción ubicada en Chajarí, Villa del Rosario y el sur de Corrientes y aquí hemos visto secarse las plantaciones de naranjas porque era anti económico cosecharlas y murieron las plantas y el esfuerzo de centenares de productores cuyos padres habían apostado a la citricultura y ahora no era factible ni siquiera cosecharlas, menos abonar la tierra, curar las plantas  y podarlas.

En el norte, los productores citrícolas y de otras actividades agro industriales, están moribundos tras la exacción a la que están sometidos por otra industria que no tiene que regar, plantar, cuidar, ni ningún otro cuidado, solo cosechan los frutos del árbol envenenado que alientan desde escritorios y papeleo para inventar cuestiones que en la justicia marchan con viento a favor.

Los gringos, de ellos se trata, nietos de inmigrantes que vinieron a trabajar la tierra por estas latitudes y que ahora están verdaderamente amenazados por acciones judiciales que los pueden hacer desaparecer y con ello, que se termine una actividad esencial para la vida de estas comunidades que tienen su epicentro en Chajarí.

La agroindustria y la citricultura tiene en esas comunidades una trascendencia capital, pues no solo dan trabajo a miles de personas para la cosecha, sino para la poda, la cura, el empaque, la industrialización posterior y el transporte hacia los centros de consumo pero todo está ahora muy cerca de irse al carajo.

Los gringos han soportado que les roben sin anestesia y les han metido el bisturí hasta el hueso para sacarles el fruto de su esfuerzo, pero se han revolcado de dolor y gritan a los cuatro vientos que esto es injusto. 

Del otro lado, le contestan que así son las leyes y que los magistrados no las crean solo las aplican, por esto, el peronismo no tiene chance en esas zonas, nadie ha querido mirar que es lo que realmente les ocurre a quienes gritan por la injusticia y marchan con tractores por calles y avenidas haciendo visible su enojo.

En Entre Ríos, se practica a rajatabla la política de “separación de poderes” y ni legislatura ni ejecutivo, mirará para ver que ocurre: el porqué de la protesta y esto es aprovechado por los industriales del juicio a quienes obviamente poco y nada les interesa el trabajo y la producción, sino que van por la plata que les pueden ROBAR a los productores, nadie va preso por inventar un juicio, pero CUIDADO, cuando la gente y los gringos se cansen y vean que no hay más respuesta que la que ellos mismos pueden generar, podemos vivir episodios de hasta ahora, evitable violencia. Es hora, de poner en caja a los desencajados.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.