
La presidenta del STJ estuvo en Concordia y habló de varios temas
La funcionaria resaltó que el Poder Judicial provincial destaca por su buena adjudicatura capacitada. "Son más las fortalezas que las debilidades en el sistema", afirmó. También se refirió al caso Sandra Martínez.
Judiciales24/05/2023

Cronistas de diario El Sol-Tele5 dialogaron con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, la Dra. Susana Medina, quien abordó varios temas. “Somos tres estamentos diferentes por la Constitución de la provincia de Entre Ríos, donde tenemos el Poder Judicial, el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa; los tres pertenecemos al Poder Judicial de Entre Ríos, pero con distintas funciones”, explicó.
“Si hay algo que no funciona, hay que denunciarlo”
Posteriormente Medina se refirió a la labor de los fiscales de Género en el ámbito tribunalicio local. "Es cuestión de ver cada fallo y cada fiscal cómo actúa; si hay algo que no funciona, hay que denunciarlo", comentó.
“Nos parece muy grave que haya muerto una persona en nuestra casal
En referencia al sumario administrativo que inició el Superior Tribunal de Justicia relacionado al caso de Sandra Beatriz Martínez, la mujer que se prendió fuego en el pasillo de Fiscalía, la Dra. Medina fue contundente. “Nosotros no archivamos la causa, quien archivó la causa por inexistencia de delitos fue el procurador García”, dijo.
A su vez, aclaró que "nosotros tenemos en trámite una información sumaria administrativa que estamos investigando para deslindar responsabilidades".
Sobre el mismo tema, continuó: "Nos parece muy grave que haya muerto una persona en nuestra casa y que no sepamos ni qué pasó ni qué la llevó a hacer lo que hizo". "Ojalá que el abogado que está leyendo el expediente administrativo la ponga a disposición nuestra", agregó.
"Nosotros también estamos preocupados y nos duele que haya muerto una mujer por una aparente falta de respuesta. Queremos saber qué pasó".
Posteriormente, recordó que José Martínez, hermano de la señora fallecida, estuvo en Paraná. "Yo lo recibí al señor y a un sobrino. En el Superior Tribunal me explicó que él (Martínez) había estado horas antes en fiscalía advirtiendo que algo podría pasar y que su hermana había tomado una decisión drástica, por lo que tenía miedo de lo que podía pasar con ella", precisó Medina.
"Recibimos declaración, él aporto las pruebas, se está investigando y estamos haciendo la información sumaria”, dijo la funcionaria judicial. Por ello, "nos pareció inexplicable que el procurador no haya autorizado a que los empleados de fiscalía donde ocurrió el hecho prestaran declaración. En definitiva son empleadas del Poder Judicial”, concluyó la Dra. Medina.
“Es un deber de todo ciudadano, el de prestar declaración”
“El Dr. García tomó la decisión de no permitirles hablar con el Superior Tribunal y nosotros vamos a insistir porque creemos que es un deber de todo ciudadano de prestar declaración y concurrir cuando una orden judicial, como en este caso del Superior Tribunal, le dice que tiene que prestar declaración. Tiene que hacerlo. El Superior Tribunal tiene los recursos necesarios y lo vamos a hacer", concluyó la máxima autoridad judicial de la provincia.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.