Prefectura Federación informó sobre las inscripciones para la Escuela de Oficiales y Suboficiales

Se habilitaron a través de un formulario online. Los detalles de cómo iniciar los trámites y requisitos para anotarse.

Interés General23/05/2023EditorEditor
prefectura federación

La Prefectura Naval Argentina abrió las inscripciones para la Escuela de Oficiales y Suboficiales. Desde la institución con base en la ciudad de Federación, se informó a diario EL SOL que ya están habilitadas y se pueden realizar a través de un formulario online, ingresando a la sección "ingresos" de la página web https//inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal o pueden realizar consultas en la prefectura Federación.

Requisitos para la inscripción

- Ser argentino/a nativo/a o por opción. En caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse.

- Edades. Cadetes (Oficiales): 17 a 22 años al 31 de diciembre del año de ingreso. Aspirantes (Suboficiales): 17 a 25 años al 31 de diciembre del año de ingreso.

- Poseer estudios de Nivel Secundario: título definitivo o constancia de título en trámite.

- En el caso de estar cursando el último año de nivel secundario deberá presentar la Constancia de alumno regular al solo efecto de la inscripción, documento que no será válido para el ingreso (ver orejeta Documentación).

- No Registrar Antecedentes Policiales Provinciales Judiciales o Contravencionales.

- No Registrar Antecedentes Judiciales o causa Judicial en el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

- No haber sido dado/a de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

- Reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física establecidas por la Institución.

Principales causales de no admisión:

- Estatura para masculino menor a 1,65 m.

- Estatura para femenino menor a 1,55 m.

- Tatuajes en rostro, cuello, antebrazo y otras partes del cuerpo que sean visibles con el uso de los uniformes verano e invierno reglamentarios de la Institución y/o aquellos lesivos, obscenos o discriminatorios.

- El Índice de Masa Corporal (IMC) que no esté en relación con la estatura, admitiéndose como tolerancia un 10 por ciento por encima del peso máximo.

- Agudeza visual (inferior a 7/10 en cada ojo sin corrección óptica).

- Aprobar los exámenes intelectuales.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.