Prefectura Federación informó sobre las inscripciones para la Escuela de Oficiales y Suboficiales

Se habilitaron a través de un formulario online. Los detalles de cómo iniciar los trámites y requisitos para anotarse.

Interés General23/05/2023EditorEditor
prefectura federación

La Prefectura Naval Argentina abrió las inscripciones para la Escuela de Oficiales y Suboficiales. Desde la institución con base en la ciudad de Federación, se informó a diario EL SOL que ya están habilitadas y se pueden realizar a través de un formulario online, ingresando a la sección "ingresos" de la página web https//inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal o pueden realizar consultas en la prefectura Federación.

Requisitos para la inscripción

- Ser argentino/a nativo/a o por opción. En caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse.

- Edades. Cadetes (Oficiales): 17 a 22 años al 31 de diciembre del año de ingreso. Aspirantes (Suboficiales): 17 a 25 años al 31 de diciembre del año de ingreso.

- Poseer estudios de Nivel Secundario: título definitivo o constancia de título en trámite.

- En el caso de estar cursando el último año de nivel secundario deberá presentar la Constancia de alumno regular al solo efecto de la inscripción, documento que no será válido para el ingreso (ver orejeta Documentación).

- No Registrar Antecedentes Policiales Provinciales Judiciales o Contravencionales.

- No Registrar Antecedentes Judiciales o causa Judicial en el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

- No haber sido dado/a de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

- Reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física establecidas por la Institución.

Principales causales de no admisión:

- Estatura para masculino menor a 1,65 m.

- Estatura para femenino menor a 1,55 m.

- Tatuajes en rostro, cuello, antebrazo y otras partes del cuerpo que sean visibles con el uso de los uniformes verano e invierno reglamentarios de la Institución y/o aquellos lesivos, obscenos o discriminatorios.

- El Índice de Masa Corporal (IMC) que no esté en relación con la estatura, admitiéndose como tolerancia un 10 por ciento por encima del peso máximo.

- Agudeza visual (inferior a 7/10 en cada ojo sin corrección óptica).

- Aprobar los exámenes intelectuales.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.