
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
El ministro del Interior participó de un acto escolar en donde volvió a hacer referencia a la dificultad en el habla que padece y envió un mensaje contra el bullying, luego de que el periodista considerara que la sociedad no está lista para tener un presidente con esa característica.
Política23/05/2023El periodista Gabriel Levinas realizó una evaluación sobre la figura del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y su condición para convertirse en presidente de la Nación, si es que el Frente de Todos lo impulsa en las elecciones de este año. En ese marco, hizo referencia a la dificultad en el habla que padece el dirigente, que es pública y que él mismo ha comentado con anterioridad.
“Esto puede parecer una cosa de segregación, pero para nada. Me gustaría un país que estemos tan evolucionados intelectualmente, donde el presidente pueda ser una persona que es tartamuda. Quisiera un país así. Pero si vos vas a poner como candidato a presidente una persona de esta naturaleza, sabes que en Argentina va a fallar”, había analizado Levinas el domingo 21 de mayo, en un diálogo con el periodista Diego Sehinkman en la señal de noticias TN.
Más adelante, Levinas agregó -para sostener su fundamentación- que el peronismo se caracteriza por tener liderazgos con capacidad de oratoria, algo que le restó a De Pedro. “En un partido que lo único que hace bien es hablar (la oratoria de Menem, de Kirchner, de Cristina) un tipo que no puede hablar”, sostuvo, reprochando la supuesta estrategia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, de reservarse la posibilidad de promover la candidatura del ministro. Esa posición no tardó en disparar la polémica. En el arco oficialista, funcionarios de gobierno y legisladores rechazaron la tesitura del periodista y la encuadraron dentro de lo que definen como discursos de odio.
El ministro del Interior le respondió al periodista Gabriel Levinas
“Esto también es violencia política, discriminación y odio, y es todo lo que queremos que termine de una vez, y por eso vamos a seguir luchando, junto a grandes compañeros como Wado”, resumió la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. A través de su cuenta de Twitter, Cerruti le habló a Levinas: “La sociedad argentina es mucho mejor que vos”, le espetó.
En medio del revuelo que hizo que el tema fuera uno de los más comentados en las redes sociales, el propio protagonista, “Wado” de Pedro, publicó un video en el que se defendió. “Yo tengo una disfluencia en el habla ¿Hay alguien que tenga tartamudez?”, preguntó durante un acto escolar. Ante la pregunta, en su auditorio de alumnos contó a cuatro niños que padecían la misma dificultad en el habla.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro respondió a través de sus redes sociales las consideraciones del periodista Gabriel Levinas sobre su condición para ser candidato a presidente
“Vamos a trabajar para ser una sociedad mejor, aceptarnos cada uno como somos, buscar líderes positivos que corten con la situación de bullying. Y vamos a cortar con una sociedad con discursos de odios”, cerró en un fragmento que también difundió a través de sus distintas cuentas en redes sociales.
El tema había escalado desde el momento en que Levinas disparó el debate hasta las horas siguientes. Por caso, la Asociación Argentina de Tartamudez emitió un comunicado en el que repudió las expresiones del periodista en la televisión. “Nos encontramos una vez más en la necesidad de repudiar comentarios de carácter discriminatorio y peyorativo, frente al desconocimiento absoluto de la temática”, dijeron desde la entidad.
Tras aclarar que “las personas con tartamudez no están imposibilitadas para desempeñarse en el ámbito académico/profesional”, remarcaron que “este tipo de observaciones no hacen más que dañar a las personas que tartamudean”.
Ante la repercusión que obtuvo la situación, Gabriel Levinas se expresó en forma posterior. “Si Wado de Pedro se sintió ofendido o quiere hacerse el ofendido, yo le pido disculpas”, manifestó el periodista durante una conversación radial con el periodista Ernesto Tenembaum, en Radio Con Vos.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).