Intentó pasar el puente Colón-Paysandú con 11 kilos de cocaína ocultos en el auto

El conductor del rodado estaba siendo vigilado por la Policía en el marco de una investigación y quedó detenido.

Policiales22/05/2023EditorEditor
Puente Artigas Colón Paysandú

Un hombre de unos 30 años permanece detenido a disposición de la Justicia, al ser hallado responsable del contrabando de 11,040 kilos de cocaína que se encontraban distribuidos en 10 ladrillos. El sujeto pretendía ingresar al Uruguay a través del puente internacional General Artigas que une las ciudades de Colón y Paysandú.

El procedimiento fue realizado próximo a las 8 horas de este domingo cuando el individuo arribó al Área de Control Integrado del paso fronterizo a bordo de un automóvil ByD con matrícula del departamento uruguayo Canelones, informó el medio El Telégrafo.

El sujeto ya estaba en la mira del personal de la División de Investigaciones de la Prefectura y de la Brigada Antidrogas de las Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, dado que se trataba de una investigación en curso en procura de desarticular una importante boca abastecedora de sustancias del sur del país.

Por tal motivo, se montó un operativo especial con el apoyo de la Prefectura de Puerto de Paysandú, que llevó a la detención del rodado y su inspección. La droga estaba oculta en diferentes sectores del automóvil.

Posteriormente, el detenido fue trasladado hacia Montevideo, donde pasará a la órbita de la Fiscalía de Estupefacientes.
  

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.