Pobreza: cuestión de Estado

La pobreza es una problemática por demás compleja, y una consecuencia natural e ineludible del sistema económico y social vigente. Es momento oportuno, para que los candidatos nos hablen como van a sacar a Concordia de la pobreza. Es, por cierto, un problema complejo, porque el nivel de pobreza no puede medirse tomando en cuenta únicamente el ingreso promedio de su población.

Editorial21/05/2023 TABANO SC
pobre

Ser pobre implica no sólo no contar con los medios económicos suficientes para satisfacer las necesidades básicas, sino –entre otras cosas– padecer la desigualdad en cuanto al acceso a la tierra, a la salud, a la educación, a la justicia, al tiempo libre y a la apropiación de las manifestaciones artísticas.

Según el pensamiento ortodoxo, el mercado es el más efectivo distribuidor del ingreso, ya que su “mano invisible” es la herramienta eficaz que por vía del derrame corregirá las inequidades de la pobreza. Sin embargo, este pensamiento no sólo es antiguo, sino también erróneo, ya que lejos de corregir las desigualdades las profundiza, al desalentar la intervención de un Estado que aplique políticas que tiendan a su erradicación.

Es el Estado quien debe garantizar, a partir de la elaboración de políticas públicas, un piso real de igualdad, lo que le permitirá encarar exitosamente un plan para erradicar la pobreza y es bueno aclarar que el Estado está trabajando para achicar la cantidad de pobres, pero también que esto no ha sido suficiente.

Los sectores de la población más vulnerables son los niños, adolescentes y adultos mayores; quienes dependen de terceras personas para efectivizar sus derechos fundamentales.

En este sentido, la realidad nos demuestra que en Concordia la mayoría de los niños son pobres y que hay un esfuerzo notable de ETC, para proteger la niñez y asegurar derechos, garantizando condiciones de vida más dignas, siguiendo el pensamiento del justicialismo, de que “los únicos privilegiados son los niños”, pero ampliando esa visión al conjunto de los desplazados de un bienestar que no está lejano, si aplicamos toda la fuerza y el impulso que demuestra el intendente para asegurar un piso de buen pasar, sin las tribulaciones propias de los que carecen de lo básico.

Estas “ideas fuerza” las tiene ,in mente, el intendente por formación política, humana y familiar, las ejecuta en la medida de las posibilidades locales, pero requieren de un plan más abarcativo, que se visualiza en su preocupación por la enseñanza de artes y oficios, en los festivales barriales, en toda manifestación que requiera del aporte municipal, pero siendo sinceros, no ha alcanzado y nos hemos quedado con la frazada corta.

Ahora, reconociendo esta extraordinaria fuerza puesta en marcha por ETC, si decimos que no ha sido suficiente y miramos los candidatos a sucederlo, no encontramos nadie que ponga el acento en esto, todos parecen querer el bastón de mariscal pero la plataforma electoral de ninguno dice cómo van a atacar la pobreza.

Hay que producir más, habiendo más bienes y servicios, ampliando la torta, el pedacito de cada uno, puede ser más grande. ¿Cómo lo logramos?. Innovando, desarrollando y creando oportunidades para todos. Estamos desperdiciando sinceramente la oportunidad de producir hidrógeno verde, de desarrollar el cáñamo industrial y de seguir desarrollando productos turísticos para atraer más gente a Concordia, entre otras ideas que traerán los que quieren sentarse en el sillón de Zorraquin.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.