Comienzan los preparativos para a 30º edición de la Fiesta del Inmigrante

La tradicional Fiesta del Inmigrante se proyecta para fin de año, cuya edición tendrá como significado especial los 30 años de vigencia del evento.

Concordia18/05/2023EditorEditor
DSC_4524

Culturalmente la Fiesta del Inmigrante es un distintivo único para la ciudad, en la cual las distintas colectividades pueden reflejar su historia, gastronomía, vivencias y testimonios.

En ese sentido, se llevó a cabo la primera reunión organizativa de dicha celebración, la cual cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, en el marco de las políticas de desarrollo cultural que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto.

En el encuentro, participaron la esposa del Intendente y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzibbio; el secretario general de la Intendencia Matías Soto; la coordinadora Municipal de Exposiciones y Eventos Feriales, Sonia Benítez; la directora de la Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, la presidenta de Inmigrantes Unidos de Concordia, Yamile Rivera Latour, y la presidenta de la Colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback.

“Nos reunimos con Leticia y el equipo del municipio para organizar nuestra fiesta. En el marco de los 30 años que cumple la Fiesta del Inmigrantes. Como ella viene trabajando con las instituciones locales le habíamos planteado la posibilidad de este encuentro y hoy se concretó, así que estamos muy agradecidos por el apoyo y acompañamiento de la gestión municipal y sus diferentes áreas”, explicó la presidenta de Inmigrantes, Yamile Latour.

“La planificación viene bien, estamos arrancando, tenemos tiempo. La fiesta está proyectada para septiembre u octubre. Estamos viendo de tener bien la fecha concreta y nuestra idea es recibir también a colectividades de otras provincias”, añadió.

A continuación, agregó: “Hemos participado del Congreso nacional de Santiago del Estero que fue muy importante a nivel nacional, así que Concordia tuvo su presencia con la representante de la colectividad luxemburguesa y con la colectividad Suiza, a través del profesor Pralong. Pudimos tener nuestra presencia en el sexto congreso y a partir de ahí empezamos a establecer lazos interprovinciales para poder convocar y que nos acompañen en esta fecha que para nosotros, en este año, es muy importante. El presidente de la Confederación Argentina, José Gareis, que reside en Paraná, se ofreció para acompañarnos y ayudarnos en todo este en el transcurso de este año que es importante”, sintetizó.

Seguidamente, la presidenta de la colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback, sostuvo que “Somos una colectividad nueva desde hace 6 años. A partir del año pasado empezamos a integrarnos a Inmigrantes Unidos, ahora participamos con Yamile en la comisión directiva también, con los mismos proyectos y la misma experiencia que hemos tenido en Santiago del Estero. Ya he estado en otros eventos de ese tipo en Paraná”, ensayó.

Además, adelantó que “se está trabajando para que esto sea realmente un evento importante, particularmente por los 30 años de inmigrantes. Que se realice este evento es revalorar la historia de cada una de las colectividades, todo. La incertidumbre que tuvieron los primeros inmigrantes que lucharon tanto por sobrevivir. En general de mi colectividad, por ejemplo, vinieron atraídos por el hambre de Luxemburgo y se arraigaron acá en la colonia y siguieron adelante. La mayoría de las colectividades han pasado por eventos similares y la cuestión es recordarla, honrarlos y revalorizar nuestras raíces. En eso estamos”, concluyó. 

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.