
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Culturalmente la Fiesta del Inmigrante es un distintivo único para la ciudad, en la cual las distintas colectividades pueden reflejar su historia, gastronomía, vivencias y testimonios.
En ese sentido, se llevó a cabo la primera reunión organizativa de dicha celebración, la cual cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, en el marco de las políticas de desarrollo cultural que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto.
En el encuentro, participaron la esposa del Intendente y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzibbio; el secretario general de la Intendencia Matías Soto; la coordinadora Municipal de Exposiciones y Eventos Feriales, Sonia Benítez; la directora de la Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, la presidenta de Inmigrantes Unidos de Concordia, Yamile Rivera Latour, y la presidenta de la Colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback.
“Nos reunimos con Leticia y el equipo del municipio para organizar nuestra fiesta. En el marco de los 30 años que cumple la Fiesta del Inmigrantes. Como ella viene trabajando con las instituciones locales le habíamos planteado la posibilidad de este encuentro y hoy se concretó, así que estamos muy agradecidos por el apoyo y acompañamiento de la gestión municipal y sus diferentes áreas”, explicó la presidenta de Inmigrantes, Yamile Latour.
“La planificación viene bien, estamos arrancando, tenemos tiempo. La fiesta está proyectada para septiembre u octubre. Estamos viendo de tener bien la fecha concreta y nuestra idea es recibir también a colectividades de otras provincias”, añadió.
A continuación, agregó: “Hemos participado del Congreso nacional de Santiago del Estero que fue muy importante a nivel nacional, así que Concordia tuvo su presencia con la representante de la colectividad luxemburguesa y con la colectividad Suiza, a través del profesor Pralong. Pudimos tener nuestra presencia en el sexto congreso y a partir de ahí empezamos a establecer lazos interprovinciales para poder convocar y que nos acompañen en esta fecha que para nosotros, en este año, es muy importante. El presidente de la Confederación Argentina, José Gareis, que reside en Paraná, se ofreció para acompañarnos y ayudarnos en todo este en el transcurso de este año que es importante”, sintetizó.
Seguidamente, la presidenta de la colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback, sostuvo que “Somos una colectividad nueva desde hace 6 años. A partir del año pasado empezamos a integrarnos a Inmigrantes Unidos, ahora participamos con Yamile en la comisión directiva también, con los mismos proyectos y la misma experiencia que hemos tenido en Santiago del Estero. Ya he estado en otros eventos de ese tipo en Paraná”, ensayó.
Además, adelantó que “se está trabajando para que esto sea realmente un evento importante, particularmente por los 30 años de inmigrantes. Que se realice este evento es revalorar la historia de cada una de las colectividades, todo. La incertidumbre que tuvieron los primeros inmigrantes que lucharon tanto por sobrevivir. En general de mi colectividad, por ejemplo, vinieron atraídos por el hambre de Luxemburgo y se arraigaron acá en la colonia y siguieron adelante. La mayoría de las colectividades han pasado por eventos similares y la cuestión es recordarla, honrarlos y revalorizar nuestras raíces. En eso estamos”, concluyó.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.