Comienzan los preparativos para a 30º edición de la Fiesta del Inmigrante

La tradicional Fiesta del Inmigrante se proyecta para fin de año, cuya edición tendrá como significado especial los 30 años de vigencia del evento.

Concordia18/05/2023EditorEditor
DSC_4524

Culturalmente la Fiesta del Inmigrante es un distintivo único para la ciudad, en la cual las distintas colectividades pueden reflejar su historia, gastronomía, vivencias y testimonios.

En ese sentido, se llevó a cabo la primera reunión organizativa de dicha celebración, la cual cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, en el marco de las políticas de desarrollo cultural que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto.

En el encuentro, participaron la esposa del Intendente y presidenta de Fundación Conased, Leticia Ponzibbio; el secretario general de la Intendencia Matías Soto; la coordinadora Municipal de Exposiciones y Eventos Feriales, Sonia Benítez; la directora de la Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, la presidenta de Inmigrantes Unidos de Concordia, Yamile Rivera Latour, y la presidenta de la Colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback.

“Nos reunimos con Leticia y el equipo del municipio para organizar nuestra fiesta. En el marco de los 30 años que cumple la Fiesta del Inmigrantes. Como ella viene trabajando con las instituciones locales le habíamos planteado la posibilidad de este encuentro y hoy se concretó, así que estamos muy agradecidos por el apoyo y acompañamiento de la gestión municipal y sus diferentes áreas”, explicó la presidenta de Inmigrantes, Yamile Latour.

“La planificación viene bien, estamos arrancando, tenemos tiempo. La fiesta está proyectada para septiembre u octubre. Estamos viendo de tener bien la fecha concreta y nuestra idea es recibir también a colectividades de otras provincias”, añadió.

A continuación, agregó: “Hemos participado del Congreso nacional de Santiago del Estero que fue muy importante a nivel nacional, así que Concordia tuvo su presencia con la representante de la colectividad luxemburguesa y con la colectividad Suiza, a través del profesor Pralong. Pudimos tener nuestra presencia en el sexto congreso y a partir de ahí empezamos a establecer lazos interprovinciales para poder convocar y que nos acompañen en esta fecha que para nosotros, en este año, es muy importante. El presidente de la Confederación Argentina, José Gareis, que reside en Paraná, se ofreció para acompañarnos y ayudarnos en todo este en el transcurso de este año que es importante”, sintetizó.

Seguidamente, la presidenta de la colectividad Luxemburguesa, Mabel Fisback, sostuvo que “Somos una colectividad nueva desde hace 6 años. A partir del año pasado empezamos a integrarnos a Inmigrantes Unidos, ahora participamos con Yamile en la comisión directiva también, con los mismos proyectos y la misma experiencia que hemos tenido en Santiago del Estero. Ya he estado en otros eventos de ese tipo en Paraná”, ensayó.

Además, adelantó que “se está trabajando para que esto sea realmente un evento importante, particularmente por los 30 años de inmigrantes. Que se realice este evento es revalorar la historia de cada una de las colectividades, todo. La incertidumbre que tuvieron los primeros inmigrantes que lucharon tanto por sobrevivir. En general de mi colectividad, por ejemplo, vinieron atraídos por el hambre de Luxemburgo y se arraigaron acá en la colonia y siguieron adelante. La mayoría de las colectividades han pasado por eventos similares y la cuestión es recordarla, honrarlos y revalorizar nuestras raíces. En eso estamos”, concluyó. 

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.