Casi el 90% de las PyMEs concordienses contrataría personal si se modificara la legislación laboral

Es uno de los resultados de la primera encuesta CCISC de 2023. La conflictividad laboral no da tregua, preocupa la seguridad y la restricción de importaciones. Relevancia de la venta a uruguayos. Bajas expectativas a corto y mediano plazo.

Concordia16/05/2023EditorEditor
centro de comercio

El Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia realiza un seguimiento del estado de situación y perspectivas de los sectores representados a través del desarrollo de encuestas periódicas.

La información actualizada - tanto cualitativa como cuantitativa relevada - es una valiosa herramienta para sustentar las constantes gestiones que el CCISC lleva a cabo con el fin de dar cuenta a las autoridades de la realidad empresarial y bregar por la implementación de medidas que mejoren la actualidad de los distintos sectores.

La presente encuesta tiene como período eje los primeros cuatro meses de 2023 y ha sido realizada de forma online, con una muestra de 101 participantes de los sectores comercial, industrial y de servicios, un margen de error del 10% y un nivel de confianza del 95%.

Actividad

El 51,5% define la condición actual de las operaciones de su empresa como “completamente activa” mientras que el  48,5% restante manifiesta que su empresa está “parcialmente activa”.

En cuanto al estado de sus ventas/operaciones comerciales, respecto al primer cuatrimestre de 2022 ha mostrado cifras repartidas. El 34,6% afirma tener aumento en sus ventas: 15,8% afirma haber aumentado de entre el 1 y el 25%, el 10,9% respondió que su aumento fue de entre un 26 y 50% y el 7,9% que ha vendido un 50% más. Respecto de las bajas en las ventas, fue de un total del 33,7%, respondiendo el 24,8% una caída de entre el 1 y el 25%, el 5,9% que su caída fue de entre el 26 y 50% y el 3% restante que su caída fue del 3%. El 31,7% afirma tener el mismo nivel de ventas del primer bimestre del 2022.

A la consulta sobre qué incidencia tiene en su actividad la apertura de fronteras, el 30,7% afirma que es alta y positiva, el 33,7% baja y positiva, el 33,7% nula y el 2% alta y negativa.

Consultados acerca de cómo afecta a su empresa las restricciones a las importaciones, el 73,3% se considera afectado, el 25,7% que le es indiferente y el 1% que está favorecido por esta situación.

1

Endeudamiento

En cuanto al pago de impuestos y tasas correspondientes al período enero/abril de este año, el 66,3% respondió por el pago íntegro de los mismos, el 33,7% de los encuestados admitió incumplimientos mientras que el 1% no pagó.

Respecto del arrastre de deudas por impuestos o tasas del 2022, el 69,3% respondió por la negativa, mientras que el 30,7% restante afirma tener deudas pendientes.

2

Bancos/Medios de pago

A la consulta de si pudo acceder a alguna línea de crédito bancario en el transcurso del 2023, sólo el 16,8% respondió afirmativamente mientras que el 83,2 no lo logró.

Respecto de si considera que los bancos le acercan información suficiente de sus productos, el 43,6% opina que no, el 25,7% que si y no sabe el 30,7%.

Acerca de cuál es el mecanismo de pago predilecto de sus clientes, el 30,7% afirma que el medio más elegido es la tarjeta de crédito, el 27,7% efectivo, 15,8% tarjeta de débito, 11,9% cheque físico o electrónico, 5% billetera virtual y otros mecanismos, el 8,9%.

3

Consultadas sólo aquellas empresas que comercializan con tarjetas de crédito acerca de cuál ha sido la modalidad más elegida, el 40,8% afirma que un pago, el 27,6% 3 pagos, el 14,5% 12 cuotas, el 10,5% 6 cuotas y otros un 6,6%.

De la Billetera Entre Ríos y sus beneficios, el 44,6% afirman conocer el sistema y sus beneficios, el 29,7% que conocen la billetera pero no sus beneficios y el 25,7% admiten desconocer tanto al sistema como a sus beneficios.

Seguridad ciudadana

Acerca de la consulta sobre si ha sufrido hechos de inseguridad en su establecimiento durante el año 2022, el 79,2% de los encuestados ha respondido que no y el 20,8% restante que sí, mientras que la misma pregunta en el período que va de los primeros cuatro meses de 2023, el 78,2% ha respondido por la negativa y el restante 21,8% respondió que ha sufrido hechos de inseguridad en su establecimiento.

Respecto del análisis de la situación de la seguridad por parte de los encuestados, el 47,5% afirma que la situación es mala, el 41,5% que es regular y sólo el 10,9% que la misma es buena.

4

Situación laboral

Consultadas aquellas empresas que tienen personal, respecto a la conflictividad registrada en el año 2022, el 59,1% ha respondido que no ha tenido conflictos laborales en 2022 mientras que el 40,9% restante ha respondido afirmativamente.

Respecto a la misma pregunta, pero para los cuatro meses iniciales de 2023, el 75,6% ha respondido que no ha tenido conflictos laborales, mientras que un preocupante 24,4% si los ha sufrido.

Ante la pregunta si de modificarse la legislación laboral, reduciendo la conflictividad y bajando la carga impositiva entre otras reformas, contrataría personal, el 63,4% afirmó que sí, el 23,8% “tal vez” y un 12,9% un concluyente “no”.

5

Expectativas

Respecto de las expectativas de inversión, el 66,3% no considera hacer inversiones en el corto plazo, el 10,9% durante los próximos 4 meses, el 4% en el próximo mes y el 18,8% prevé realizarlas en los que resta del año.

Por el lado del escenario más probable para la plantilla de personal de cara a los próximos meses, el 75,2% respondió que no tendrá cambios, el 19,8% que reducirá personal y un 5% que aumentará su plantilla.

6

Finalmente, a la consulta de cómo imagina la situación de sus operaciones comerciales y ventas durante los próximos meses, el 45,5% “igual”, el 36,6% responde “peor”, un 11,9% “mejor”, y las opciones “mucho peor” y “mucho mejor” obtuvieron un 3% cada una. 

7

Te puede interesar
uoem

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.