Zelensky se reunió con el papa Francisco: “Pedí que se condenen los crímenes de Rusia, porque no puede haber igualdad entre la víctima y el agresor”

El Sumo Pontífice le obsequió al ucraniano una pequeña escultura que representa una rama de olivo, símbolo de la paz. Por su parte, el mandatario le regaló un ícono de la Virgen pintada sobre los restos de un chaleco antibalas.

Internacionales14/05/2023EditorEditor
Papa Francisco Ucrania

El encuentro de este sábado es el primero desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, aunque se conocen porque el papa Francisco recibió en audiencia a Volodimir Zelensky el 8 de febrero de 2020, cuando ya se habló “de la situación humanitaria y la búsqueda de la paz” en el contexto “del conflicto que, desde 2014, azota a Ucrania”.

Este nuevo encuentro llega en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro “no está directamente relacionado” con ella y que Zelensky solicitó la reunión con Francisco “hace solo unos días”.

El papa Francisco y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunieron durante 40 minutos en el Vaticano, un esperado encuentro que llega después de que el pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la guerra en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles.

Zelensky le dijo al Papa que era “un gran honor” verlo mientras se llevaba la mano al corazón, en tanto que el pontífice le dio las “gracias por la visita”, según las imágenes que han trascendido del inicio del encuentro entre ambos que ya ha concluido.

El papa Francisco y Volodimir Zelensky “se refirieron a la situación humanitaria y política en Ucrania provocada por la guerra en curso”, informó el portavoz vaticano Matteo Bruni.

Además, expresó que, en la audiencia, “el Papa ha asegurado su oración constante, testimoniada por sus numerosos llamamientos públicos y su continua invocación al Señor por la paz, desde febrero del año pasado. Ambos coincidieron en la necesidad de continuar con los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población. El Papa subrayó en particular la urgente necesidad de ‘gestos humanos’ hacia las personas más frágiles, víctimas inocentes del conflicto”.

Tras su encuentro con el papa Francisco, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó en Twitter: “Me reuní con el papa Francisco. Estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos. Hablé de las decenas de miles de niños ucranianos deportados”.

Y siguió: “Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa. Además, pedí que se condenen los crímenes de Rusia en Ucrania porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor. También hablé de nuestra fórmula de la paz como el único algoritmo efectivo para lograr una paz justa. Propuse unirme a su implementación”.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024