
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El ex senador del PRO se reunió con la cúpula cegetista y el líder del Sindicato de Camioneros para hablar sobre su propuesta de un acuerdo nacional de 12 puntos entre toda la dirigencia.
Política11/05/2023En tiempos de campaña y de fuertes peleas políticas, Esteban Bullrich se reunió con la cúpula de la CGT y con Hugo Moyano: “Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa”, les dijo en el inusual encuentro, donde afirmó: “Esta maldita grieta que nos ha hecho tanto daño no es más real que los miles de puntos de encuentro que tuvimos y seguiremos teniendo”.
La reunión, que tuvo lugar en la mañana de este miércoles en la UOCRA, estuvo vinculada con la iniciativa antigrieta del ex senador del PRO para que políticos, empresarios, sindicalistas y figuras de la cultura firmen un acuerdo nacional de 12 puntos. La iniciativa fue presentada el 1° de mayo pasado en San Nicolás. “En este documento quise poner en foco las políticas y los temas donde podemos coincidir y hacer fuerza juntos para sacar a nuestro país adelante”, aseguró a los dirigentes gremiales.
Participaron del encuentro el cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad); el secretario adjunto, Andrés Rodríguez (UPCN), y los dirigentes Gerardo Martínez (UOCRA) José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Julio Piumato (judiciales), Cristian Jerónimo (vidrio), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Hugo Benítez (textiles) y Miguel Paniagua (espectáculos públicos), entre otros. Se destacó la presencia de Hugo Moyano (Camioneros), que contrastó con la ausencia de su hijo, Pablo Moyano, otro de los cotitulares cegetistas.
Martínez, el anfitrión, abrió la reunión para darle el apoyo de la CGT a la propuesta de Bullrich. “Desde la CGT valoramos tu presencia y tu voluntad de proponer a las distintas fuerzas políticas y sociales este compendio de propuestas -dijo-, destinadas a alcanzar un gran acuerdo nacional, de concordancia y desarrollo en la búsqueda de alcanzar consensos básicos para la implementación de al menos doce políticas de Estado que le permitan a nuestro país superar la crisis y proyectar un futuro de crecimiento sobre la base de la trilogía virtuosa del desarrollo, la producción y el trabajo”.
Por su parte, Daer destacó “el valor de la propuesta (de Bullrich) ya que lo que nuestro país y nuestra sociedad demandan es que prioricemos las coincidencias y trabajemos en las soluciones para recuperar el crecimiento económico, el trabajo digno y la justicia social”.
“Tu compromiso con la recuperación de la Argentina es un ejemplo que acompañamos y con el que coincidimos. Es necesario que todos asumamos la responsabilidad de hacer nuestro aporte a un gran acuerdo político y social”, señaló el líder de Sanidad.
La iniciativa efectuada por Bullrich coincide, en realidad, con el espíritu de una propuesta que hizo la conducción de la CGT en uno de sus últimos documentos: alcanzar “un gran consenso político, económico y social” que promueva “el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos hacia un horizonte de crecimiento con justicia social”.
Para la CGT, su encuentro con el ex senador del PRO reforzará una serie de contactos que comenzó para dar señales tranquilizadoras en un contexto crítico de la economía: organiza para los próximos días encuentros por separado con los empresarios del G6 (UIA, Camarco, CAC, Adeba, Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio) y con la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que integran los dueños de las compañías más grandes de Argentina, con la expectativa de dar un mensaje conjunto en favor de la renegociación con el FMI y de la estabilidad económica.
Bullrich presentó el llamado “Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional” en un acto realizado el 1° de mayo en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde afirmó: “La democracia exige acuerdos y para acordar hay que ceder. Si queremos empujar un cambio duradero y lo único que hacemos es imponer y nunca escuchar, nunca lo vamos a lograr. Para cambiar se necesita diálogo, escucha y conversación”. De esta forma, el ex ministro de Educación, que lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), lanzó una propuesta que fue fruto de sus charlas con diversos sectores.
El acto que encabezó Bullrich se hizo en un lugar con un fuerte significado histórico: el Museo Nacional Casa del Acuerdo, en donde se firmó el pacto que originó la primera Constitución Nacional. Concurrieron referentes del oficialismo como Juan Grabois, Natalia Zaracho y Ofelia Fernández y de la oposición como Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás; Guillermo Dietrich, Silvia Lospennato, Joaquín de La Torre, Jaime Méndez, Santiago Passaglia y Eduardo “Lalo” Creus.
Al hablar ante los presentes, Bullrich dijo que lo impresionó la “cantidad de coincidencias que encontré entre todos las personas con las que hablé”. Por eso dijo estar “convencido de que podemos lograrlo”. “Sin embargo -agregó-, hay un paso más que necesitamos dar y es aprender a convivir en la diferencia. No hay nada que Dios haya hecho en el mundo idéntico para todas las personas”.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.