
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
En entrevista con DiarioCambio, Rodolfo Germano -integrante de “Salto en Movimiento”- un grupo de personas empleadas de Salto y algunos emprendedores, que se reúnen semanalmente para conversar sobre la situación de desempleo en el departamento, aseguró que el índice de desempleo crecerá en los próximos meses ante el envío masivo de trabajadores al seguro de paro.
A FIN DE AÑO LA DESOCUPACIÓN SERÍA DE UN 20%
Actualmente el departamento tiene un porcentaje de desempleo que es de los más altos del país, el último informe señaló que se alcanzó el 14%. Germano afirma que Salto atraviesa un momento en el cual no comenzó el envío masivo de trabajadores al seguro de paro porque las empresas están en un momento de equilibrio, pero tienen que empezar a poner plata y la situación de agravará en el mes de julio. “El índice de desempleo es de un 14% siendo que la cosecha de naranja está a full actualmente, es impresionante lo que está rindiendo y lo que están ocupando, hay muchas hectáreas que se plantaron nuevas, entonces cuando termine la naranja, empieza el arándano y cuando termine el setiembre, toda la gente jornalera no va a tener trabajo, y se va a sumar a la gente que a partir de julio, según nuestros cálculos, van a empezar a ir al seguro de paro del comercio formal, entonces fácilmente llegaremos a fin de año, lamentablemente al 20%”, informó.
CUIDAR EL TRABAJO FORMAL
El objetivo de “Salto en Movimiento” es cuidar el trabajo formal, lo que deriva en cuidar a su vez, a la empresa para la que se trabaja. “Esto es así, o nos hace bien a todos, o nos hace daño a todos”, agregó. “Hace casi dos años tratamos de que el Secretario de Presidencia y la Ministra de Economía se enteren de lo que iba a pasar ahora en Salto y no nos dieron importancia, juntamos firmas y le enviamos por mail más de 500 firmas, no las tuvieron en cuenta”, apuntó.
MOTIVOS POR EL CUAL EMPERÓ LA SITUACIÓN
Consultado por los motivos por los que el grupo cree que la situación en Salto empeoró, todos concuerdan en que la diferencia cambiaria con Argentina es el mayor desencadenante. “Concordia recibe entre 9 y 10 millones de dólares en efectivo, los salteños y población de distintos lugares del país que viaja a la vecina ciudad, dejan ese dinero el cual no vuelve más a nuestro país, es mucho dinero, y mucho dinero que deja de circular todos los meses en Salto, y se está notando, y lo vamos a notar mucho más” aseguró.
CERO KILO NO SERÍA UNA MEDIDA
Ante medidas rápidas que se puedan implementar para revertir la situación, Germano explicó que el cero kilo no es una de ellas, porque eso no tendría efecto. “El cero kilo hace que en vez de una persona ir con su vehículo particular a comprar a Concordia, tenga que esperar a que lo pase el contrabandista y lo venda a menor precio, y de todas formas va a servir porque el margen es muy grande, y los contrabandistas se volverían ricos, en el 2013 se implementó el cero kilo y los contrabandistas pasaban mercadería por todos lados, lo que se tiene que hacer es bajar el costo de vida del Uruguay, esa es la solución”, finalizó. (Andrés Ferreira, Diario Cambio)
El mayorista, clave para el comercio exterior, ya se ubica en ese nivel, como pretende el Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayoristas cotiza casi a $1.100.
El Director del Distrito III de las FAA, Matías Martiarena fue enfático al sostener que: "Por más que los rindes sean buenos, los números están cada vez más en rojo".
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.