La suba de tarifas en gas y luz: a cuántos usuarios afectan y cómo impactarán en la inflación

Unos 5,3 millones de hogares considerados de ingresos altos (Nivel 1) pasarán a pagar siete veces más por la energía que los usuarios de menores ingresos y hasta 5,6 veces más que los de ingresos medios.

Economía05/05/2023EditorEditor
Luz gas

El Gobierno avanzó finalmente con la quita de subsidios -que estaba prevista para febrero y había sido postergada- y unos 5,3 millones de hogares considerados de ingresos altos comenzarán a pagar este mes la tarifa plena por el servicio de energía eléctrica, con subas promedio estimadas de 97% a igual consumo, según datos del sector.

Con la quita de subsidios y la segmentación de usuarios de acuerdo a sus niveles de ingreso, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) pasarán a pagar siete veces más por la energía que los usuarios de menores ingresos (Nivel 2) y hasta 5,6 veces más que un usuario de ingresos medios (Nivel 3).

Los usuarios de ingresos medios mantienen un porcentaje de subsidios sobre el precio de la energía, pero también pasarán a pagar la tarifa plena (la misma que los sectores de ingresos altos) en el caso de superar los topes mensuales de consumo estimados. Para conservar la tarifa subsidiada, se debe mantener un consumo por debajo de los 400 kWh mensuales.

Por el lado del gas natural, el segmento de usuarios de altos ingresos (Nivel 1) ya estaba pagando la tarifa plena desde comienzos de año. Pero la semana pasada se anunciaron los nuevos cuadros tarifarios que se pagarán a partir de este mes, con subas en los servicios de transporte y distribución, que junto con el precio del gas -el segmento que recibe los subsidios- conforman el precio final de la factura.

Los efectos de la suba de tarifas se reflejarán en la inflación de mayo y junio, ya que no todos los usuarios reciben los aumentos al mismo tiempo y el impacto en la facturación depende del momento corte, que varía de acuerdo a cada titular del servicio. Las empresas distribuidoras de gas y electricidad realizan cortes diarios por grupos de clientes.

Las consultoras economistas aun no pueden estimar cuántos puntos puede sumar a la inflación estos últimos aumentos tarifarios pero coinciden en que ponen un piso elevado a los índices de los próximos meses. En mayo también se verá el impacto del traslado a precios de la suba de los dólares paralelos de la última semana de abril.

Te puede interesar
Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.