
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El jefe de la diplomacia comunitaria afirmó que le preocupa que el suceso con los drones “puede ser utilizado para justificar más reclutamiento de personas, de soldados, más ataques a Ucrania”.
Internacionales05/05/2023El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este jueves a Rusia a “no utilizar como excusa” el supuesto ataque con drones contra su presidente, Vladímir Putin, del que acusa a Ucrania, para continuar la escalada de la guerra de agresión contra ese país.
“Hacemos un llamamiento a Rusia para que no utilice este supuesto ataque como excusa para continuar la escalada de la guerra”, declaró Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Desarrollo de la UE, preguntado por ese suceso.
El jefe de la diplomacia comunitaria afirmó que “lo que nos preocupa” es que ese presunto ataque “puede ser utilizado para justificar más reclutamiento de personas, de soldados, más ataques a Ucrania”.
“Lo más importante que tenemos que seguir haciendo es apoyar a Ucrania militar, política y económicamente. Y la mejor solución para la guerra, la única solución para la guerra, es que Rusia detenga el ataque y se retire de Ucrania”, recalcó.
Preguntado por su opinión sobre lo sucedido, Borrell dijo que ha “oído las noticias, he visto las imágenes y he escuchado al presidente (ucraniano, Volodímir) Zelensky”.
“El presidente Zelensky ha dicho muy claramente que los ucranianos no están involucrados en los ataques, que están defendiendo el país, pero que están luchando en su territorio, que no están atacando el territorio ruso”, explicó.
“Esto es lo que Zelensky ha dicho y esto es lo que tengo que decir”, concluyó.
El presidente ucraniano negó el miércoles que sus fuerzas de seguridad intentaran asesinar a Putin en un ataque con drones contra el Kremlin supuestamente perpetrado por Kiev de madrugada, como han asegurado portavoces oficiales de Moscú.
La presidencia rusa anunció que Ucrania intentó atentar en la madrugada del martes al miércoles contra la vida de Putin con dos drones que fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas cuando se dirigían a su objetivo en el Kremlin.
Zelensky se encuentra hoy en La Haya tras haber participado el miércoles en Helsinki en una cumbre ucraniano-nórdica con el presidente finlandés y los primeros ministros de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Borrell agregó que, en el consejo de hoy, los ministros comunitarios abordarán entre otros asuntos cómo afrontar la reconstrucción de Ucrania y cuáles son sus necesidades con vistas a la conferencia internacional dedicada a ese tema que tendrá lugar en Londres en junio, apuntó.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.