
Femicida cambió de género para cumplir la perpetua en una cárcel de mujeres
Es el sujeto que asesinó a Micaela Ortega en 2016 y fue condenado a prisión perpetua en un juicio histórico, ya que se trató del primero por grooming seguido de muerte en Argentina.
Judiciales04/05/2023

Un femicida alegó en la Justicia que cambió de género y solicitó ir a una cárcel de mujeres: se trata de Jonathan Luna, que asesinó a Micaela Ortega en 2016.
Según informaron fuentes judiciales, desde hace tiempo Luna viene presentando escritos formales alegando que se percibe mujer y que ahora se llama Yoana.
Los abogados de Luna confirmaron que intentarán sostener frente a la Justicia que el crimen cometido no fue un femicidio, sino un homicidio simple por su condición de sentirse mujer.
Otro de los pedidos que hizo el detenido fue que le devuelvan su celular "porque la está pasando mal" en la cárcel de Florencio Varela.
Micaela Ortega, tenía 12 años cuando fue asesinada en 2016 en la ciudad de Bahía Blanca tras ser engañada a través de las redes sociales por Jonathan Luna. Luego de una exhaustiva investigación se pudo corroborar que Luna era conocido en el ambiente carcelario.
Prófugo
Cuando cometió el femicidio de la joven, Luna estaba prófugo tras escaparse de la cárcel en 2014 durante una salida transitoria donde cumplía una condena por robo calificado en la provincia de Río Negro.
Un año después del femicidio de Ortega, el 19 de octubre de 2017, fue condenado a prisión perpetua en un juicio histórico ya que se trató del primero por grooming seguido de muerte en Argentina.
Antecedentes
Aunque es un caso que llama la atención y que muestra el plan de defensa para reducir la pena, este tipo de solicitadas tiene antecedentes.
Uno caso conocido fue el de Fernando Alves Ferreira, imputado por el femicidio de Eduarda Santos de Almeida, en Bariloche y quien señaló que se autopercibe mujer. Fuente


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.