La semana próxima juzgarán al ex jefe policial acusado de quedarse con droga incautada

Tras haber sido postergado, el juicio contra el acusado de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público dará inicio el 10 de mayo.

Judiciales02/05/2023EditorEditor
Abigeato

Un error de procedimiento -un error, a fin de cuentas- motivó que un juicio que debía comenzar el viernes 21 de abril se aplazara para el próximo 10 de mayo. Se trata del proceso que se sigue a José Ramón Ieno, exjefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador, acusado de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El miembro de la Policía de Entre Ríos protagonizó un escándalo, primero, y después un hecho gravísimo del cual la Justicia se enteró un mes después de sucedido. Una noche fue interceptado mientras llevaba en el baúl de su auto particular un cordero faenado clandestinamente; pero el principio del fin de la carrera policial de Ieno ocurrió en los primeros días de diciembre de 2019 cuando se abrió una investigación por la desaparición de un cargamento de droga secuestrado del cual el jefe de Abigeato jamás informó a las autoridades policiales ni judiciales.

En principio, el juicio oral se había programado para los días viernes 21 y lunes 24 de abril, ante un tribunal unipersonal integrado por la jueza Carolina López Bernis, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia.

Esas fechas, sin embargo, quedaron aplazadas y se fijó audiencia para los días 10 y 11 de mayo.

¿La razón? El policía Ieno, funcionario público en funciones, debe ser juzgado por juzgado por un tribunal colegiado de tres magistrados. Serán los vocales del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia Pablo Garrera Allende, Mariano Caprarulo y Aníbal Lafourcade, quienes estarán al frente de las audiencias.

En la imputación, se le reprocha a Ieno que el 22 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 20,40, en en el marco de operativo realizado por personal perteneciente a la Brigada Abigeato de San Salvador, se halló y secuestró: una gorra gris con visera de color negro que en su interior tenía una media negra, con una bolsa de nylon que en su interior tenía trozos de una sustancia amarronada compacta, presumiblemente estupefacientes de la especie marihuana.

El hallazgo se produjo en el camino que va de General Campos a Puerto Yeruá.

“Dichos efectos (gorro y estupefaciente) le fueron confiados al jefe de la Brigada de Abigeato, José Ramón Ieno, dentro de un sobre en un cajón del escritorio de la oficina, quien sustrajo dichos efectos de la esfera de la Administración Pública y omitió intencionalmente ejecutar lo prescripto en el Código de Procedimiento de Entre Ríos Ley Nº 9,754 y su modificatoria Ley Nº 10.317, en el marco de ejercicio de su funciones en carácter de Jefe en turno de la Brigada Abigeato de San Salvador, no comunicando a las autoridades correspondientes Delegación de Toxicología, Unidad Fiscal y Jefatura Departamental, y sustrayendo dicho efecto que se encontraba bajo su estricta custodia», dice la imputación.

El caso se conoció luego de una denuncia que hiciera en diciembre de 2019 el entonces jefe de Prevención de Delitos Rurales de la Policía, Nelson Vega. En declaraciones periodísticas, Vega sostuvo que a Ieno “lo metieron preso» luego de un operativo que se concretó en rutas 12 y 3, cuando «se escapaba a la noche sin autorización. Eso es abandono de servicio y de sus funciones, es una cuestión que para la policía es importantísimo porque debe cumplir los horarios de trabajo”.

Entonces, al jefe policial infiel se le apartó del servicio. «Además -contó Vega-, al otro día realicé averiguaciones en San Salvador y no me gustó los comentarios de la gente del campo y de algunos comerciante de la carne: pedían carne, la Dirección no les inculca que salgan a pedir carne para comer, ni colaboración, esta situación me enoja muchísimo, me entristece».

“Es verdad que se le encontró que llevaba un cordero faenado para la casa en su auto particular. Más allá que argumentó que lo compró, no es ético para un jefe de brigada. El personal de brigada está muy dolido por esta situación, con qué objetividad puedo controlar las carnicerías si le pedía carne. Eso me manifiestan algunos carniceros. Como puedo controlar cuando entra carne clandestina, Ieno no vuelve más a San Salvador”, afirmó Vega.

Por otro lado, el Comisario Vega apuntó, “este jueves llega a la brigada de San Salvador un oficial nuevo que no viene de abigeato, trabajaba en una departamental, el sub inspector Cuartino, oriundo de Santa Elena”.

El miércoles 15 de marzo último, el Gobierno inauguró en San Salvador las nuevas instalaciones de la Brigada de Abigeato pero no hubo entonces ninguna mención al jefe caído en desagracia. El director de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, Favio Noya, pasó por alto la gestión de Ieno.

Según recogió el sitio Noticias y Hechos, Noya recordó cómo se gestó la construcción del nuevo edificio. “En el año 2018, el jefe de Brigada era el actual comisario César Godoy. Hizo un proyecto con una arquitecta, se inició la construcción de este edificio, y pudo llegar a los cimientos. Posteriormente, hubo un cambio de jefe de dependencia. En el año2019 se hace cargo el subcomisario Arellano. Llegó la pandemia. En el años 2021, Arellano pudo seguir con la construcción y hoy por hoy se encuentra finalizada», recordó.

Olvidó señalar que antes del comisario Álvaro Arellano había estado Ieno y el incidente aquel con la droga secuestrada.

El viernes 21 Ieno se sentará ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, donde se lo juzgará por el incidente de la droga secuestrada que se la guardo para sí. Lo juzgará la vocal del Tribunal de Juicios, Carolina López Bernis; el Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Clara Mondragón y Fernando Méndez; en tanto que la defensa de Ieno estará a cargo del abogado Rafael Briceño.

El ex jefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador se enfrentará a un pedido de condena de Fiscalía de 3 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.  (EntreRíosAhora)


Noticia relacionada

AbigeatoSientan en el banquillo a jefe de Abigeato de la región que se quedó con droga secuestrada

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).