Otra renuncia en el Consejo de la Magistratura: se bajó Onetto

El concordiense Edgardo Onetto, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, renunció a el lugar que ocupaba como miembro del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos.

Judiciales28/04/2023EditorEditor
Onetto

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos es el organismo encargado de la selección de los funcionarios judiciales, jueces, fiscales, defensores, en representación de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

La novedad la confirmó el propio Onetto ante la consulta de EntreRíosAhora. «Es correcto», se limitó a responder. La dimisión de Onetto al Consejo de la Magistratura se concretó por nota este miércoles 27. La presentación la hizo ante el titular del Consejo, Mariano Churrarín. «Me dirijo a Uds. a los efectos de comunicarle mi renuncia al cargo de Miembro Titular en representación  de la Sociedad Civil» para el que había sido designado en octubre de 2022.

La dimisión, dijo, lo adjudica  a «compromisos laborales en la actividad profesional autónoma que ejerzo diariamente y el no compartir algunas decisiones adoptadas hacen que tome la decisión que le hago saber».

El eje de los cuestionamientos se centra en el concurso para cubrir la Fiscalía Anticorrupción, en el que uno de los postulantes, el fiscal José Emiliano Arias, ha cuestionado con severidad algunas inconsistencias de la convocatoria. Pero también, hay un recurso de inconstitucionalidad por los cambios que aplicó la Legislatura con la ley aprobada en 2022 y que modificó sustancialmente al Consejo de la Magistratura.

A finales de diciembre, se había producido la dimisión de la representante de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, María del Luján Giorgio, integrante de la Casación de Concordia. Después de varias horas de incertidumbre, la magistrada volvió sobre sus pasos y retiró su renuncia. Ahora, se concreta la salida de Onetto, quien en diciembre de 2021 había asumido como presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.

Onetto había llegado a la presidencia del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Entre Ríos en 2021. Era la primera vez en los 69 años de historia del Consejo que el cargo es asumido por un contador que no llega desde la Delegación Paraná. Este año, en el marco de un acuerdo entre los profesionales de la provincia, se propuso esta impronta para cambiar el paradigma de las elecciones.

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos está conformado por un representante del Poder Ejecutivo Provincial, Mariano Churruarín; dos titulares por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, María del Luján Giorgio y Álvaro Gastón Piérola;  más dos suplentes, María Victoria Federik y Hugo Rubén González Elías; dos por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alberto Joaquín Sampayo y Andrea Belén Saxer; y dos suplentes, Enzo Ramiro Cabrera y María Fabiana Danne; por la Asociación Judicial de Entre Ríos, María Elena Luchesi, como titular,  y Héctor Darío López Benítez, como suplente; por las ONG, Edgardo Onetto, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos y Verónica Sampek, por la Asociación Olímpica Especial, como titulares; y Analía Diana Matas, por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (Agdu) y Lía Silvina Vismara, por la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético, como suplentes; por los académicos, Juan Pablo Filipuzzi, titular, por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y Silvia estela Marrama, como suplente; por la Universidad de Concepción del Uruguay, Yamil Amad Bechir, como titular, y María Angélica Pivas, como suplente; por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Alejandro César Caudis, como titular, y Elena Beatriz Alborzno, como suplente. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.