Otra renuncia en el Consejo de la Magistratura: se bajó Onetto

El concordiense Edgardo Onetto, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, renunció a el lugar que ocupaba como miembro del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos.

Judiciales28/04/2023EditorEditor
Onetto

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos es el organismo encargado de la selección de los funcionarios judiciales, jueces, fiscales, defensores, en representación de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

La novedad la confirmó el propio Onetto ante la consulta de EntreRíosAhora. «Es correcto», se limitó a responder. La dimisión de Onetto al Consejo de la Magistratura se concretó por nota este miércoles 27. La presentación la hizo ante el titular del Consejo, Mariano Churrarín. «Me dirijo a Uds. a los efectos de comunicarle mi renuncia al cargo de Miembro Titular en representación  de la Sociedad Civil» para el que había sido designado en octubre de 2022.

La dimisión, dijo, lo adjudica  a «compromisos laborales en la actividad profesional autónoma que ejerzo diariamente y el no compartir algunas decisiones adoptadas hacen que tome la decisión que le hago saber».

El eje de los cuestionamientos se centra en el concurso para cubrir la Fiscalía Anticorrupción, en el que uno de los postulantes, el fiscal José Emiliano Arias, ha cuestionado con severidad algunas inconsistencias de la convocatoria. Pero también, hay un recurso de inconstitucionalidad por los cambios que aplicó la Legislatura con la ley aprobada en 2022 y que modificó sustancialmente al Consejo de la Magistratura.

A finales de diciembre, se había producido la dimisión de la representante de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, María del Luján Giorgio, integrante de la Casación de Concordia. Después de varias horas de incertidumbre, la magistrada volvió sobre sus pasos y retiró su renuncia. Ahora, se concreta la salida de Onetto, quien en diciembre de 2021 había asumido como presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.

Onetto había llegado a la presidencia del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Entre Ríos en 2021. Era la primera vez en los 69 años de historia del Consejo que el cargo es asumido por un contador que no llega desde la Delegación Paraná. Este año, en el marco de un acuerdo entre los profesionales de la provincia, se propuso esta impronta para cambiar el paradigma de las elecciones.

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos está conformado por un representante del Poder Ejecutivo Provincial, Mariano Churruarín; dos titulares por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, María del Luján Giorgio y Álvaro Gastón Piérola;  más dos suplentes, María Victoria Federik y Hugo Rubén González Elías; dos por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alberto Joaquín Sampayo y Andrea Belén Saxer; y dos suplentes, Enzo Ramiro Cabrera y María Fabiana Danne; por la Asociación Judicial de Entre Ríos, María Elena Luchesi, como titular,  y Héctor Darío López Benítez, como suplente; por las ONG, Edgardo Onetto, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos y Verónica Sampek, por la Asociación Olímpica Especial, como titulares; y Analía Diana Matas, por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (Agdu) y Lía Silvina Vismara, por la Liga Entrerriana de Ayuda al Diabético, como suplentes; por los académicos, Juan Pablo Filipuzzi, titular, por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y Silvia estela Marrama, como suplente; por la Universidad de Concepción del Uruguay, Yamil Amad Bechir, como titular, y María Angélica Pivas, como suplente; por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Alejandro César Caudis, como titular, y Elena Beatriz Alborzno, como suplente. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.