
Una empleada de limpieza dijo que escuchó a Emmily pedir a gritos que llamaran a la Policía
Una mujer que trabajaba en el edificio de la calle Libertad es una de las principales testigos de la fiscalía en el expediente contra Francisco Sáenz Valiente. Cómo sigue la causa.
Policiales28/04/2023
Editor
En los próximos días, el juez Martín Del Viso, a cargo del expediente en donde se acusa por femicidio al empresario Francisco Sáenz Valiente por la muerte de Emmily Rodrigues -ocurrida en su piso de la calle Libertad en Retiro en medio de una fiesta de consumo de drogas- deberá resolver el planteo de la fiscalía del caso, que pidió revocar la falta de mérito dictada al empresario y procesarlo con prisión preventiva.
El fiscal Santiago Vismara y la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la UFEM, plantearon en su pedido de revocación que Rodrigues murió en medio de una “escena sexualizada” con preservativos en la basura, toqueteos y juguetes eróticos. También afirman que Saénz Valiente alteró la escena. Había prendas de la víctima como su top rosa que fueron hallados en lugares donde, de acuerdo al propio relato del empresario en sus indagatorias, no deberían estar. No se hallaron drogas, por ejemplo, a pesar de que el consumo estuvo ampliamente reconocido con líneas armadas en un plato. Sin embargo, se encontraron “tres jeringas”, una con un líquido desconocido. Según un análisis forense de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente realizados por la DATIP, el ala forense de la Procuración, una mujer que podría ser Emmily gritaba: “¡Me pincharon!” Sin embargo, la autopsia a su cuerpo no halló ninguna marca de punción.
También hay un testimonio de particular importancia para los fiscales, el único relato directo de lo que ocurrió el 30 de marzo que no proviene de las tres mujeres que estuvieron con Sáenz Valiente y la víctima esa noche. Es el de V., una empleada doméstica de 44 años que trabaja en el edificio, presente esa mañana.
“A las 9:14 horas aproximadamente, escuchó gritos de una mujer que decía que llamaran al 911, que llamaran a la policía, por lo que comenzó a mirar por la ventana para ver de dónde provenían, notando que se trataba de los pisos superiores”, comienza la transcripción de su relato, hecho en una comisaría porteña.
“También dijo que ella iba para el lado del living que da a la calle Libertad y los gritos se escuchaban ahí. Que después fue para la cocina y también se oían, y después para el lavadero y también se escuchaban. Que era una mujer, siempre la misma, quien a los gritos decía “llamen al 911, llamen al 911″ y ella oía llantos”. Luego, “le mandó un audio vía WhatsApp a Raúl, el portero, y le preguntó si escuchaba los gritos de una mujer que estaba pidiendo que se llamara a la policía”.
“Luego se dirigió hacia la ventana del lavadero, desde donde observó a una mujer en el piso 6º, de tez trigueña, con pelo largo color negro, que vestía una camisa de jean, que pedía a gritos “llamen a la policía”. Dijo que tenía una cara como de horror, asustada, estaba llorando y que detrás de ella había un hombre, de pelo corto, canoso, que gritaba “tranquilizate””, siguió.
Según su relato, “escuchó esa voz que decía “tranquilizate”, “tranquilizate” y venía de atrás de ella, por lo que atinó a preguntarle de qué departamento era y que esa mujer la miró, de lo que ella dedujo que que la chica entendió lo que ella le preguntaba, pero no recibió respuesta, pues se metieron para adentro –el hombre y ella– y salieron de la ventana”.
Emmily, según su testimonio, “asomó por la ventana que estaba abierta y le pidió que llamara al 911, a la policía”.
En ese momento, la víctima llevaba la campera de jean con la que una de las mujeres presentes en la fiesta la había envuelto, luego de que se quitara su top. Según su testimonio, impactó contra una pequeña saliente en el primer piso. Luego golpeó el suelo, completamente desnuda. La campera de jean estaba junto a ella.
Tras verla caer, la empleada llamó al 911, cortó por la desesperación que sentía. Luego, le regresaron el llamado y pudo completar la formación. Para ese entonces, Sáenz Valiente ya había convocado al servicio de emergencia en dos ocasiones. La empleada Tomó varias fotos, que entregó a los investigadores.
Los fiscales sostienen que el testimonio de la empleada se condice con el análisis forense de los audios de los llamados al 911 que hizo el empresario. En esos audios, la mujer que sería Emmily grita, de acuerdo al análisis forense de la DATIP: “Llamá a la policía”.
Los resultados de las pericias toxicológicas a las muestras tomadas del cuerpo de Emmily estarán disponibles también en los próximos días. Dos testigos señalaron que combinó tusi y cocaína. La mezcla de ambas, señalan expertos como el doctor Carlos Damín, jefe de toxicología del Hospital Fernández, puede producir severos efectos adversos.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




