
Una empleada de limpieza dijo que escuchó a Emmily pedir a gritos que llamaran a la Policía
Una mujer que trabajaba en el edificio de la calle Libertad es una de las principales testigos de la fiscalía en el expediente contra Francisco Sáenz Valiente. Cómo sigue la causa.
Policiales28/04/2023

En los próximos días, el juez Martín Del Viso, a cargo del expediente en donde se acusa por femicidio al empresario Francisco Sáenz Valiente por la muerte de Emmily Rodrigues -ocurrida en su piso de la calle Libertad en Retiro en medio de una fiesta de consumo de drogas- deberá resolver el planteo de la fiscalía del caso, que pidió revocar la falta de mérito dictada al empresario y procesarlo con prisión preventiva.
El fiscal Santiago Vismara y la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la UFEM, plantearon en su pedido de revocación que Rodrigues murió en medio de una “escena sexualizada” con preservativos en la basura, toqueteos y juguetes eróticos. También afirman que Saénz Valiente alteró la escena. Había prendas de la víctima como su top rosa que fueron hallados en lugares donde, de acuerdo al propio relato del empresario en sus indagatorias, no deberían estar. No se hallaron drogas, por ejemplo, a pesar de que el consumo estuvo ampliamente reconocido con líneas armadas en un plato. Sin embargo, se encontraron “tres jeringas”, una con un líquido desconocido. Según un análisis forense de los audios de los llamados al 911 de Sáenz Valiente realizados por la DATIP, el ala forense de la Procuración, una mujer que podría ser Emmily gritaba: “¡Me pincharon!” Sin embargo, la autopsia a su cuerpo no halló ninguna marca de punción.
También hay un testimonio de particular importancia para los fiscales, el único relato directo de lo que ocurrió el 30 de marzo que no proviene de las tres mujeres que estuvieron con Sáenz Valiente y la víctima esa noche. Es el de V., una empleada doméstica de 44 años que trabaja en el edificio, presente esa mañana.
“A las 9:14 horas aproximadamente, escuchó gritos de una mujer que decía que llamaran al 911, que llamaran a la policía, por lo que comenzó a mirar por la ventana para ver de dónde provenían, notando que se trataba de los pisos superiores”, comienza la transcripción de su relato, hecho en una comisaría porteña.
“También dijo que ella iba para el lado del living que da a la calle Libertad y los gritos se escuchaban ahí. Que después fue para la cocina y también se oían, y después para el lavadero y también se escuchaban. Que era una mujer, siempre la misma, quien a los gritos decía “llamen al 911, llamen al 911″ y ella oía llantos”. Luego, “le mandó un audio vía WhatsApp a Raúl, el portero, y le preguntó si escuchaba los gritos de una mujer que estaba pidiendo que se llamara a la policía”.
“Luego se dirigió hacia la ventana del lavadero, desde donde observó a una mujer en el piso 6º, de tez trigueña, con pelo largo color negro, que vestía una camisa de jean, que pedía a gritos “llamen a la policía”. Dijo que tenía una cara como de horror, asustada, estaba llorando y que detrás de ella había un hombre, de pelo corto, canoso, que gritaba “tranquilizate””, siguió.
Según su relato, “escuchó esa voz que decía “tranquilizate”, “tranquilizate” y venía de atrás de ella, por lo que atinó a preguntarle de qué departamento era y que esa mujer la miró, de lo que ella dedujo que que la chica entendió lo que ella le preguntaba, pero no recibió respuesta, pues se metieron para adentro –el hombre y ella– y salieron de la ventana”.
Emmily, según su testimonio, “asomó por la ventana que estaba abierta y le pidió que llamara al 911, a la policía”.
En ese momento, la víctima llevaba la campera de jean con la que una de las mujeres presentes en la fiesta la había envuelto, luego de que se quitara su top. Según su testimonio, impactó contra una pequeña saliente en el primer piso. Luego golpeó el suelo, completamente desnuda. La campera de jean estaba junto a ella.
Tras verla caer, la empleada llamó al 911, cortó por la desesperación que sentía. Luego, le regresaron el llamado y pudo completar la formación. Para ese entonces, Sáenz Valiente ya había convocado al servicio de emergencia en dos ocasiones. La empleada Tomó varias fotos, que entregó a los investigadores.
Los fiscales sostienen que el testimonio de la empleada se condice con el análisis forense de los audios de los llamados al 911 que hizo el empresario. En esos audios, la mujer que sería Emmily grita, de acuerdo al análisis forense de la DATIP: “Llamá a la policía”.
Los resultados de las pericias toxicológicas a las muestras tomadas del cuerpo de Emmily estarán disponibles también en los próximos días. Dos testigos señalaron que combinó tusi y cocaína. La mezcla de ambas, señalan expertos como el doctor Carlos Damín, jefe de toxicología del Hospital Fernández, puede producir severos efectos adversos.



Hallaron los restos humanos de la federalense que era buscada hace semanas en Buenos Aires
María Claudia Sack nació hace 65 años en Federal y era intensamente buscada desde hace dos semanas en la zona de Pilar, Buenos Aires, donde residía. Este jueves por la noche sus restos fueron hallados descuartizados e incinerados dentro de una bolsa y por el crimen detuvieron este viernes a su pareja, un hombre 35 años menor.

Desesperada búsqueda del concordiense Esteban Bruno en Guadalajara México, tras once días sin noticias.
Tras once días sin comunicarse con su familia en Concordia. Su madre, la reconocida médica Graciela Aracama, activó todos los medios digitales a su alcance para dar visibilidad a la búsqueda de Esteban, quien es hermano del atleta Federico Bruno.

Horror y misterio en Corrientes: un micro llegó a una terminal arrastrando un cadáver
La unidad, procedente de Colonia Liebig, arribó en la madrugada de este viernes a Gobernador Virasoro y allí se dieron cuenta de que llevaba un cuerpo enganchado en la parte trasera del vehículo

La Prefectura Naval Argentina decomisó una carga millonaria de cigarrillos electrónicos, listo para ser cruzados a Salto en la ribera del río Uruguay.
El hecho ocurrió en horas de la noche de ayer, a la altura del kilómetro 334 del Río Uruguay, en cercanías a un club náutico local. Allí, efectivos de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Concordia, que realizaban un patrullaje terrestre, detectaron ruidos inusuales en la ribera y divisaron a un grupo de personas manipulando bultos.

Destrucción de jaulas y Liberación de las aves rescatadas en los Allanamientos del día de ayer, en Jurisdicción Primera
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.

Estados Unidos aumenta su ofensiva frente a China en Argentina con la vista puesta en la Antártida
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco
