
Un fallo flexibilizó los criterios para la prisión domiciliaria y dejó abierta la puerta para que miles de presos salgan de la cárcel
La Sala I de la Cámara de Garantías de Morón le otorgó la domiciliaria a un detenido aunque no había pulseras disponibles y la decisión no esté firme, como prevé el Código Procesal bonaerense. Con ese antecedente, un abogado solicitó que se aplique el procedimiento a todos los detenidos bonaerenses en idéntica situación.
Judiciales27/04/2023

Un fallo de la Sala I de la Cámara de Garantías de Morón dejó abierta la puerta para salgan miles de presos en la provincia de Buenos Aires. En el caso concreto, el tribunal permitió que se otorgue la domiciliaria, de manera inmediata, a un hombre acusado de un intento de asesinato pese a que la medida no estaba firme y que no se le había colocado la pulsera electrónica, dos de los requisitos que exige el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires.
El caso que motivó el polémico fallo tramita en el juzgado de Garantías 6 de Morón y tiene como protagonista a Santiago Martínez, quien está acusado de haber atacado a Nicolás García (20), porque estaba charlando con su ex novia. El hecho tuvo lugar el 12 de noviembre del año pasado en un boliche de Hurlingham. Martínez lo agredió con una copa rota y lo dejó al borde de la muerte.
En un primer momento, Martínez fue acusado de intento de homicidio y quedó detenido en una comisaría. Pero en marzo la Cámara cambió la calificación a “lesiones graves”, apartándose de su propia jurisprudencia.
A partir de ese momento, la defensa de Martínez reclamó la libertad morigerada, lo que fue rechazado en primera instancia. Al momento de decidir, la Sala I decidió dejarlo en libertad de manera automática pese a que la resolución no estaba firme y que todavía no se le había colocado una pulsera electrónica, lo que se concretó el 21 de abril.
Con ese antecedente, el abogado Fernando Sicilia presentó un habeas corpus y reclamó que “con los mismos argumentos que han dado los jueces de dicha Sala I en esta causa, resuelvan todos los juzgados de Garantías que se ejecuten de forma inmediata todas aquellas morigeraciones concedidas por algún órgano y apeladas, como así también todas aquellas que estén firmes, pero que no se hicieron efectivas por falta de pulseras de Monitoreo”. Dicho de otra manera, que se haga lugar al pedido de prisión domiciliaria de todos los detenidos que estén en las mismas condiciones del caso de Martínez.
Entre otros argumentos, Sicilia sostuvo que se debe aplicar el principio de igualdad previsto en el artículo 16 de la Constitución Nacional.
Fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) consultadas por Infobae aclararon que “en este momento no hay faltante de pulseras”. Actualmente, hay un total de 3770 personas con ese dispositivo colocado. El dato corresponde a la provincia de Buenos Aires.
Las tobilleras electrónicas permiten mantener un monitoreo permanente de los casos de arrestos domiciliarios u otras modalidades de detención durante las 24 horas del día. Gracias a esta tecnología, las autoridades judiciales y de las fuerzas de seguridad pueden intervenir inmediatamente en caso de que se registre una alerta por incumplir la orden judicial.
Tras el habeas corpus presentado por el abogado Sicilia, el juez Ricardo Fraga le pidió a todos los magistrados de Morón que informen si tienen casos de “morigerados con espera de la efectivización de la medida por parte de la Dirección General de Monitoreo electrónico perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense”. Con las respuestas, se determinó que en esa jurisdicción solo aplicaba el caso de Gregorio Diaz, detenido por tenencia de droga.
Por ese motivo, el juez hizo lugar este martes al habeas corpus y dispuso que se efectivice su arresto domiciliario aunque no esté disponible la tobillera. El fallo destaca que hace un mes venía esperando ese beneficio.
Los jueces
Pero la polémica arrancó con el fallo de la Sala I de Morón, integrada por los jueces Fernando Bellido, Diego Grau y Fabián Cardoso. “Con este fallo, solo con la concesión por parte de algún órgano judicial, debería hacerse efectiva en forma inmediata la domiciliaria. Por otro lado, en un gran porcentaje se impone como medida que los detenidos beneficiados con prisión domiciliaria posean pulsera electrónica para su control, siendo que muchas veces se demora su traslado al domicilio por falta de estas”, se quejaron los abogados que representan a Nicolás García.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país


Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio

Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.


Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios