
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

María, una mujer de 83 años, cayó víctima de una estafa bajo la modalidad del cuento del tío en Concordia, donde un delincuente abusó de su confianza y se llevó ahorros y joyas de la víctima. El hijo de la damnificada, Carlos Carubia, dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y se refirió al lamentable hecho.
"Sufrimos un hecho delictivo en la casa de mi mamá, quien es una persona mayor, como le ha pasado a muchos concordienses, entrerrianos y argentinos", comenzó diciendo con un tono de resignación.
Sobre el modus operandi, Carlos contó que el delincuente, "se comunicó con mi mamá cerca de las 13 horas (del lunes) a través del teléfono de línea y le contó que alguien, enviado por sus hijos, iba a ir hasta su domicilio para verificar la caja de seguridad”. El ladrón “actuó como si nos conociera y hasta le dijo a mi mamá que la llamaban de un estudio jurídico”.
“Inmediatamente, casi al instante, para no darle tiempo de pensar a mi mamá ni hacer ningún tipo de llamadas, apareció esta persona. Mi madre, sin desconfiar, le franqueó el acceso a su casa y le indicó dónde estaba la caja seguridad”, precisó Carlos. “En cuestión de 6 minutos robó todo”, agregó.
Al momento de producirse el ilícito, la mujer se encontraba con su nieta de cinco años. “Mi mamá nunca se dio cuenta de que la estaban robando, recién se dio cuenta cuando llegué yo a los 20 minutos y vi que la caja fuerte estaba vacía y rota”, contó Carlos.
En los elementos robados había “objetos de valor como dinero en efectivo, pesos y dólares que ella había guardado; también se llevó joyas que ella había recibido de papá durante toda sus 50 años de matrimonio”.
“Hemos naturalizado tanto el tema de la inseguridad que estamos agradecidos que el robo no trajo consecuencias físicas ni para mi madre ni para mi hija”, expresó Carlos al referirse que no fue un robo violento. Además, mencionó que ambas se encuentran en buen estado de salud físico y con optimismo aguardan ver “cómo van desenvolviendo en su vida diaria por el estrés vivido”.
Respecto a cómo continúa el caso, Carlos mencionó que “la Policía está trabajando. Hay cámaras y grabaciones que se aportaron a la investigación”. “Nosotros hemos aportado todo lo que podíamos y dejamos en sus manos la investigación”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
