Confirmaron la elevación a juicio de la causa por la muerte de Diego Maradona

Los ocho imputados están acusados de homicidio simple con dolo eventual, que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

Judiciales19/04/2023EditorEditor
Maradona1

La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro resolvió este martes elevar a juicio la causa por la muerte de Diego Armando Maradona. Los imputados están acusados de homicidio simple con dolo eventual. Si bien aún se desconoce la fecha en la que dará comienzo el debate, se prevé que será el próximo año.

Los imputados son aquellos que tuvieron algún grado de participación en la supuesta “internación domiciliaria” realizada en la casa de Tigre, donde finalmente Diego murió.

Se trata del neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

La decisión fue adoptada de manera unánime por los camaristas Carlos Fabián Blanco, Gustavo Adrián Herbel y Ernesto García Maañón. De esta manera, los ocho acusados se enfrentarán a un posible pedido de pena de entre 8 y 25 años de cárcel.

En la elevación a juicio presentada en abril de 2022, y que luego fue apelada, los fiscales Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren realizaron una introducción en la que plantearon, con firmeza, la existencia de un “cúmulo de conductas penalmente relevantes” que “condujeron” a Maradona a su “triste fallecimiento”.

“La prueba conducía, inicialmente, a mostrar la responsabilidad de los doctores Luque y Cosachov, con injerencia directa en el resultado de su muerte, permitieron dar andamiaje a otras pruebas. Eso condujo a detectar la responsabilidad de Díaz como integrante del cuerpo médico tratante, de los responsables de las empresas que coordinaron la fallida internación domiciliaria (Forlini y Perroni), de los enfermos presentes en el momento más crítico (Almirón y Madrid) y del médico clínico designado para esa temeraria internación domiciliaria (Di Spagna)”, escribieron los investigadores.

Este martes, al rechazar, entre otros puntos, la nulidad del requerimiento de elevación a juicio, los camaristas resaltaron en la resolución de 238 páginas: “La acusación pública efectuó una completa descripción del Hecho 1 (el homicidio con dolo eventual de Maradona), enumerando las acciones u omisiones que consideraron reprochables a cada uno de los imputados y que, a su entender, habrían incidido en el fatal desenlace endilgado”.

”La fiscalía inicia su imputación indicando quienes se encontraban a cargo de la atención del paciente, ubicando en tiempo y lugar la situación apuntada, para luego referirse específicamente a cómo fue el desempeño de cada uno de ellos, según los roles asumidos, estableciendo de qué modo sus inconductas determinaron la muerte de Maradona”, escribió en su voto el juez Herbel.

Los camaristas también avalaron la Junta Médica clave que complicó a los ocho responsables de la salud imputados y rechazó los sobreseimientos y el cambio de calificación que habían propuesto varias de las defensas, entre ellas las de Luque y Cosachov, por la figura del “homicidio culposo” (con una pena menor de 1 a 5 años de cárcel).

Lo único en lo que sí los camaristas resolvieron a favor de las defensas fue en revocar parcialmente la elevación a juicio en relación a los denominados Hechos 2 y 3, referidos al “uso de documento privado falso” que le imputaban al neurocirujano por haber, presuntamente, usado una firma falsificada de Maradona para pedir una historia clínica; y a la “falsedad ideológica” por la que se acusaba a la psiquiatra por haber, supuestamente, confeccionado un certificado de aptitud mental de Diego sin ir a visitarlo.

Maradona, una de las mayores figuras de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años de un edema pulmonar y una falla cardíaca el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre. Allí transitaba una cuestionada internación domiciliaria por su adicción al alcohol luego de haber sido sometido a una neurocirugía.

La autopsia estableció que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrieron en su corazón padecía “miocardiopatía dilatada”.

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.