
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
Anoche, el club San Martín de Concordia fue escenario de un multitudinario encuentro militante en recuerdo del triunfo peronista que el 15 de abril de 1973 consagró gobernador de Entre Ríos a Enrique Tomás Cresto y en homenaje a los entrerrianos y entrerrianas que resistieron la proscripción, lucharon por la vuelta de Juan Domingo Perón y, ya en épocas de la dictadura, trabajaron por la restitución de la democracia.
Política16/04/2023El intendente Enrique Cresto presidió esta reunión peronista promovida desde las bases militantes con el respaldo del Consejo Departamental del Partido Justicialista.
Estuvieron el senador nacional Edgardo Kueider; el diputado provincial Julio Solanas; el ex gobernador Sergio Urribarri; el senador provincial Armando Gay; el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi; el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss; el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; el titular de ANSES Paraná, Gustavo Guzmán, el presidente del Consejo Departamental del PJ, Juan Carlos Cresto; intendentes y concejales del Departamento Concordia, dirigentes gremiales, concejales y concejalas concordienses e históricos referentes peronistas de diferentes localidades entrerrianas.
Movilización y compromiso
En la oportunidad, el diputado provincial Julio Solanas se sumó a las “felicitaciones a Enrique Cresto por esta idea de reconocer a mujeres y varones que han hecho historia en la ciudad y la provincia”.
Por su parte, el senador Kueider acentuó “la alegría que nos produce siempre concurrir a un acto peronista. Vine a acompañar este evento tan importante de reconocimiento a la militancia y por supuesto acompañar al intendente Enrique Cresto, que nos está apoyando fuertemente, junto al gobernador Gustavo Bordet, en la lucha por Salto Grande, y por nuestros derechos energéticos en la represa”, sostuvo.
La militante social Irina Asrilevich, de Concepción del Uruguay, instó a “caminar las calles y abrazar al pueblo porque el peronismo reúne los valores de amor e igualdad y es quien escucha y contiene a quienes más nos necesitan”. En esa línea, puso en valor la tarea “del compañero Enrique Cresto que no anduvo con especulaciones y hoy recorre la provincia con la ilusión de hacer de Entre Ríos una provincia con más inclusión, más trabajo y más igualdad”.
Defender los derechos de las mayorías
Ya en el cierre del encuentro, Cresto consideró fundamental “explicar realmente lo que representa el peronismo a los jóvenes. Hay muchos a los que no supimos transmitirle la base de nuestro movimiento y que los días más felices de la historia fueron cuando el peronismo fue gobierno. Si no hacemos eso a tiempo, las consecuencias las paga la gente que sufre los modelos de ajuste”, advirtió el jefe comunal.
“Hay que mantener la vigencia de nuestras banderas. La militancia partidaria hace que los jóvenes conozcan la historia y con ello todo lo que han conseguido los gobiernos peronistas y, en contrapartida, lo que ocurre con los modelos contrarios a los intereses de las mayorías. Por eso en esta oportunidad hubo una gran representatividad de dirigentes y militantes del justicialismo. Nosotros invitamos a toda la dirigencia y agradecemos la participación de muchos dirigentes que vinieron de toda la Provincia”, remarcó.
Reconocimientos
Entre los distinguidos hubo hombres y mujeres de toda la provincia, como Faustino Schiavoni; Carlos José Scelzi, que participó acompañado por su hijo Carlos María; el gremialista Miguel Pellandino; el ex presidente del PJ Concordia Faustino “Rabito” Pérez; el ex intendente de Estancia Grande, Esteban Lladós; la ex dirigente de la CTA, “Beba” Tribulatti; Carlos Mazurier; el ex diputado nacional Luis Gay, cuya distinción fue recibida por su hijo Armando; también Eduardo y Didier Jourdan; el “Vasco” Etchemendy; “Monito” Guastavino; el ex coordinador de vecinales Genaro Maydana; Daniel Seca; “Lito” Barrientos y Oscar “Chule” Schurley, entre más de 30 referentes y militantes de diferentes localidades entrerrianas.
Apostillas
Se vivieron momentos de emoción en esta jornada, con los recuerdos e historias de vida de la militancia peronista en épocas del "luche y vuelve". También cuando los artistas locales Omar Kueider y Lorena Cora interpretaron la canción "Como la cigarra", de María Elena Walsh, mientras las pantallas reproducían fotos de momentos históricos del peronismo y la restitución democrática.
Por otra parte, la masiva concurrencia de gente desbordó las instalaciones del San Martín a poco de iniciar la ceremonia principal, obligando a la organización al montaje de una improvisada logística de pantalla y sonido en el exterior, para que pudieran seguir el acto los militantes que no pudieron ingresar al club.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.