Científicos descubrieron qué hace tan eficaz al mosquito que transmite el dengue

Científicos hallaron un elemento clave en la saliva del Aedes aegypti que, afirman, suprime el sistema inmunitario y aumenta el riesgo de fiebre hemorrágica.

Ciencia & Tecnología 12/04/2023EditorEditor
Dengue

Un estudio realizado en Singapur ha demostrado que en la transmisión del dengue, la enfermedad por la picadura del mosquito Aedes aegypti, la saliva del insecto también juega un papel clave: contiene una proteína que suprime el sistema inmunitario humano, lo que aumenta el riesgo de fiebre hemorrágica, una enfermedad grave que, en raras ocasiones, es mortal.

El descubrimiento y una mejor comprensión de la biología de la transmisión podrían ayudar a explicar por qué la enfermedad se transmite con tanta facilidad y desarrollar nuevas formas de prevenir la infección.

Los científicos involucrados descubrieron que la saliva de los mosquitos infectados contenía no solo el esperado virus del dengue, sino también moléculas conocidas como ARN subgenómico flaviviral.

Almacenadas en pequeñas burbujas dentro de la saliva, se descubrió que estas moléculas son específicamente responsables de suprimir el sistema inmunológico de los huéspedes.

Según la Organización Mundial de la Salud, el dengue causa alrededor de 50 millones de casos cada año en todo el mundo, la mayoría de los cuales ocurren en los trópicos y subtrópicos.

La situación en el país

Los casos de dengue en Argentina han aumentado a 28.235 según los datos del último viernes, lo que implica un crecimiento en 12.092, equivalente al 74,9 por ciento, respecto al informe epidemiológico anterior.

Según datos difundidos por el Ministerio de Salud, 25.419 adquirieron la infección en el país.

Esta cifra evidencia un importante aumento con respecto a los 16.143 casos que se habían registrado hasta la semana epidemiológica previa, que fue del 19 al 25 de marzo.

Hasta el momento, la circulación de este virus se ha identificado en 14 jurisdicciones de Argentina: la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.