"Por cada caso positivo de dengue detectado, hay entre 6 y 9 más sin detectar", estimó el doctor García

Ante el aumento de casos en nuestra provincia, el profesional de la salud detalló cuál es la situación epidemiológica en Concordia respecto a esta enfermedad que no tiene cura.

Concordia04/04/2023EditorEditor
Mauro García_1

En diálogo con diario EL SOL, el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, se refirió a la situación epidemiológica actual en nuestra ciudad respecto al dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

"Hay circulación comunitaria de dengue en distintas provincias. En Entre Ríos, hay casos positivos de dengue en Paraná, Federación y otras localidades más", contó García. Sin embargo, "hasta el momento no se han detectado casos positivos de dengue en Concordia", afirmó.

Pese a la momentánea ausencia de casos en nuestra ciudad, el profesional de la salud advirtió que el escenario podría cambiar próximamente, máxime teniendo en cuenta que este  "fin de semana largo donde la gente se movilizará mucho".

A su vez, resaltó que "se calcula que por cada caso positivo detectado hay entre seis y nueve casos no detectados que están dando vueltas".

Dengue_1

Instancias de prevención para minimizar los contagios

"Hace dos semanas iniciamos con instancias de prevención en diferentes barrios", contó el secretario de Salud. En ese sentido, remarcó que este miércoles pasará un camión de Saneamiento Ambiental en el horario de 15 a 19 horas, por el barrio La Colina para retirar desechos que los vecinos hayan sacado a la vereda y que puedan acumular agua estancada.

Nuevamente cumplen un rol fundamental las medidas preventivas", manifestó García, entre las cuales destacó "usar repelente y ropa de mangas largas, además de prestar suma atención al agua que queda estancada porque es ahí donde el mosquito pone sus huevos y se reproduce, especialmente en estas épocas de mucha lluvia".

Cuadro clínico del dengue

"El dengue produce un cuadro clínico gripal viral, cuyas características son que el dolor de cabeza se hace muy intenso, además de dolor retroocular. También presenta dolores musculares (mialgias) y articulares. Todo ello sumado a la fiebre", explicó García. "Son síntomas que llevan que uno se vaya a la cama", agregó.

"Como esta enfermedad se transmite por un vector, que es el mosquito, es recomendable aislarse. Hay que estar alejados de los mosquitos, por eso es importante el uso del repelente y la descacharrización", explicó. 

Por último, García reiteró que el dengue no se transmite de persona a persona sino que es el mosquito el que transmite la enfermedad cuando pica a una persona infectada y luego pica a una que estaba sana. 

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.