ONU acusa a ucranianos y rusos de "ejecuciones sumarias" de prisioneros de guerra

Desde el comienzo de la guerra, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros. La ONU expresó su preocupación por la "ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos".

Internacionales25/03/2023EditorEditor
Ucrania_1
Un fiscal de crímenes de guerra observa cómo un agente de policía entra en un refugio antiaéreo subterráneo.

La ONU acusó el viernes (24.03.2023) a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

"Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos", así como por la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania.

Según Bogner, las ejecuciones de rusos por las fuerzas armadas ucranianas se cometieron "a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla". La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas, pero "no tenemos conocimiento de que se haya enjuiciado a los autores", dijo la funcionaria de la ONU. Las 15 ejecuciones documentadas de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo "poco después de su captura" y once fueron perpetradas por la milicia paramilitar rusa Wagner, agregó.

Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros. La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de "represalias".

El informe denuncian también maltratos infligidos a prisioneros de guerra ucranianos, como tortura, denegación de atención médica -que a veces provocó la muerte-, violencias sexuales y privación de agua y alimentos. Los prisioneros de guerra ucranianos declararon haber sido torturados y maltratados para obtener información o como castigo. Describieron golpes con palas, apuñalamientos, descargas eléctricas y estrangulamientos. "Algunos perdieron dientes o dedos, les rompieron costillas, les quebraron dedos o la nariz", enumera el informe.

A principios de marzo, un video que mostraba la presunta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano por soldados rusos sacudió a Ucrania. En noviembre, el Kremlin se indignó por dos videos que mostraban la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse a las fuerzas ucranianas.

Te puede interesar
Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.