Por pobre e indocumentado: preso

No parece haber dudas que la Justicia tiene preso a una persona por ser iraní, pobre e indocumentado. El tiempo en que lleva preso por presentar un documento falso en Concepción del Uruguay para viajar a Concordia, resulta ser más que excesivo y los notables esfuerzos que realizó la defensora para que le otorguen la libertad no tuvieron eco en quienes debían resolver la situación en beneficio del ciudadano y el Juez a cargo de la causa, cita que el Tribunal de Segunda Instancia de Paraná lo avaló para mantenerlo encerrado.

Editorial19/03/2023 TABANO SC
Iraní misterioso

Los defensores de los Derechos Humanos tampoco tuvieron suerte y se los escuchó pero el hombre fue derivado a una cárcel de la que trató de escaparse saltando el cerco pero fue recapturado porque se asustó ante los primeros disparos con posta de goma hechos al aire, lo que demuestra que no es una persona peligrosa, ni en su rescate y extracción del lugar de encierro participó, externamente, ninguna cédula terrorista del Hezbollah ni del ISIS.

Luego de esa circunstancia, el detenido fue puesto en una celda de aislamiento y posteriormente trasladado a Paraná.

La justicia había indagado a todos los organismos nacionales e internacionales como el FBI, la CIA, INTERPOL y otros, si tenían algún pedido de búsqueda y detención del iraní, todos contestaron que no y habría surgido que el hombre tendría una causa en su país por haberse robado un trozo de pan, lo que avalaría a la justicia local para mantenerlo enjaulado no vaya a ser que salga de allí y concurra a alguna despensa y haga lo mismo que en su país, vuelva a robar pan para alimentarse.

Si bien esto es una ironía, no se encuentran parámetros válidos para comparar una situación igual en ninguna parte del mundo, salvo en aquellos países en donde no existe JUSTICIA, pero resulta que el iraní, está en manos de la Justicia argentina, que se supone, ceñida estrictamente a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales de Derechos Humanos.

Acá a simple vista, salvo que el Juez tenga información sensible o confidencial que lo lleva a ocultar algunos de sus antecedentes , estamos en una clara, evidente y trascendental violación a los derechos humanos, en perjuicio de un ser humano, por ser pobre, iraní e indocumentado.

La Excelentísima Cámara de Paraná, puede avalar el encierro del hombre, tal vez, por datos que no conocemos por sensibles como por ejemplo si el iraní es parte de una avanzada de grupos islámicos desplegados en la argentina para realizar actos de terrorismo internacional o la voladura de alguna embajada.

Si esto no ocurre, están cometiendo un error gravísimo que podría llegar a tener consecuencias en las Cortes internacionales de Derechos Humanos por el cual podría ser condenado el Estado Nacional Argentino por encerrar a un ser humano durante un año, excediendo sus facultades coercitivas en defensa del verdugismo que demuestran y esto es intolerable, en Entre Ríos y en Argentina, no sé en Irán, donde lo podría haber detenido la Policía de la Moral por llevar una cruz cristiana, pero aquí, están reeditando la teoría del Caso Fornerón, que aunque se trataba de derecho de familia, mandó a los jueces entrerrianos a estudiar, en C. del U. deberían releer  “Derechos Humanos”.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.