Alumnos de escuelas primarias de Concordia se capacitan en impresiones 3D

La capacitación se logra a través de un programa mediante el cual los estudiantes imprimen material didáctico en tecnología 3D. De qué se trata.

Educación 13/03/2023EditorEditor
Impresión 3D estudiantes Concordia

La iniciativa comprende 47 módulos con información específica elaborada didácticamente para cada uno, además de exhibiciones interactivas, visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. Se trata de un trabajo en conjunto de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el Museo Interactivo Costa Ciencia (MICC) de Concordia.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, sostuvo que “el uso de las nuevas tecnologías, como la impresión 3D en este caso, es clave para educar a los jóvenes en las potencialidades de estos nuevos avances científicos. Nos pone muy contentos que esta herramienta ya esté dando resultados, y felicitamos al museo Costa Ciencia por la iniciativa y el esfuerzo realizado en el desarrollo de estas actividades”.

En cuanto a la creación y desarrollo de materiales didácticos, el MICC se encuentra imprimiendo, con tecnología 3D, diversas piezas funcionales como células animales y vegetales, cuyas piezas de carácter educativo son entregadas a las escuelas cuando sus cursos de sexto grado visitan el Museo. 

Graciela Roldán, coordinadora de este espacio educativo, añadió al respecto que “esto sin lugar a dudas representa un importante aporte a las escuelas a la hora de aumentar su material de trabajo”. Asimismo, agradeció la entrega de una impresora 3D por parte de la secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos para poder continuar con esta actividad educativa y social.

Museo Costa Ciencia y la UTN Concordia

Costa Ciencia pertenece al Ente de Gestión Costanera del municipio de Concordia, y se encuentra articulado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concordia y con el profesorado del Instituto Superior de Disciplinas Industriales Y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) de dicha localidad.

El mismo se concibe como una herramienta que colabora en la alfabetización científica y tecnológica de una sociedad: “Se reconoce como un instrumento importante en el camino hacia la inclusión social que consiste en poner a disposición de la población programas y productos de divulgación científica de buena calidad, aportando también a la democratización del conocimiento acercando propuestas en forma accesibles y transparentes a todos”, expresó su coordinadora.

Añadió a su vez que este espacio es una entidad de exposición, recreación, divulgación y conocimiento para todo público, basado en la interactividad. “En la Interacción el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar”, explicó Roldán.

Te puede interesar
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

cafesg

EN CAFESG ABRIERON LOS SOBRES PARA LICITACIÓN DE OBRAS EN LA ESCUELA BORGES

TABANO SC
Educación 08/04/2025

Alrededor de la diez de la mañana de ayer martes se realizó en la sede de CAFESG, la apertura de sobres para la licitación de las obras de refacción destinadas a la Escuela N° 6 “Jorge Luis Borges” de nuestra ciudad. Las obras se llevaran a cabo más que nada en los sanitarios de mujeres y varones, y otras dependencias del edificio.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.