Alumnos de escuelas primarias de Concordia se capacitan en impresiones 3D

La capacitación se logra a través de un programa mediante el cual los estudiantes imprimen material didáctico en tecnología 3D. De qué se trata.

Educación 13/03/2023EditorEditor
Impresión 3D estudiantes Concordia

La iniciativa comprende 47 módulos con información específica elaborada didácticamente para cada uno, además de exhibiciones interactivas, visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. Se trata de un trabajo en conjunto de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el Museo Interactivo Costa Ciencia (MICC) de Concordia.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, sostuvo que “el uso de las nuevas tecnologías, como la impresión 3D en este caso, es clave para educar a los jóvenes en las potencialidades de estos nuevos avances científicos. Nos pone muy contentos que esta herramienta ya esté dando resultados, y felicitamos al museo Costa Ciencia por la iniciativa y el esfuerzo realizado en el desarrollo de estas actividades”.

En cuanto a la creación y desarrollo de materiales didácticos, el MICC se encuentra imprimiendo, con tecnología 3D, diversas piezas funcionales como células animales y vegetales, cuyas piezas de carácter educativo son entregadas a las escuelas cuando sus cursos de sexto grado visitan el Museo. 

Graciela Roldán, coordinadora de este espacio educativo, añadió al respecto que “esto sin lugar a dudas representa un importante aporte a las escuelas a la hora de aumentar su material de trabajo”. Asimismo, agradeció la entrega de una impresora 3D por parte de la secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos para poder continuar con esta actividad educativa y social.

Museo Costa Ciencia y la UTN Concordia

Costa Ciencia pertenece al Ente de Gestión Costanera del municipio de Concordia, y se encuentra articulado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concordia y con el profesorado del Instituto Superior de Disciplinas Industriales Y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) de dicha localidad.

El mismo se concibe como una herramienta que colabora en la alfabetización científica y tecnológica de una sociedad: “Se reconoce como un instrumento importante en el camino hacia la inclusión social que consiste en poner a disposición de la población programas y productos de divulgación científica de buena calidad, aportando también a la democratización del conocimiento acercando propuestas en forma accesibles y transparentes a todos”, expresó su coordinadora.

Añadió a su vez que este espacio es una entidad de exposición, recreación, divulgación y conocimiento para todo público, basado en la interactividad. “En la Interacción el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar”, explicó Roldán.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.