Alumnos de escuelas primarias de Concordia se capacitan en impresiones 3D

La capacitación se logra a través de un programa mediante el cual los estudiantes imprimen material didáctico en tecnología 3D. De qué se trata.

Educación 13/03/2023EditorEditor
Impresión 3D estudiantes Concordia

La iniciativa comprende 47 módulos con información específica elaborada didácticamente para cada uno, además de exhibiciones interactivas, visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. Se trata de un trabajo en conjunto de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el Museo Interactivo Costa Ciencia (MICC) de Concordia.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, sostuvo que “el uso de las nuevas tecnologías, como la impresión 3D en este caso, es clave para educar a los jóvenes en las potencialidades de estos nuevos avances científicos. Nos pone muy contentos que esta herramienta ya esté dando resultados, y felicitamos al museo Costa Ciencia por la iniciativa y el esfuerzo realizado en el desarrollo de estas actividades”.

En cuanto a la creación y desarrollo de materiales didácticos, el MICC se encuentra imprimiendo, con tecnología 3D, diversas piezas funcionales como células animales y vegetales, cuyas piezas de carácter educativo son entregadas a las escuelas cuando sus cursos de sexto grado visitan el Museo. 

Graciela Roldán, coordinadora de este espacio educativo, añadió al respecto que “esto sin lugar a dudas representa un importante aporte a las escuelas a la hora de aumentar su material de trabajo”. Asimismo, agradeció la entrega de una impresora 3D por parte de la secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos para poder continuar con esta actividad educativa y social.

Museo Costa Ciencia y la UTN Concordia

Costa Ciencia pertenece al Ente de Gestión Costanera del municipio de Concordia, y se encuentra articulado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concordia y con el profesorado del Instituto Superior de Disciplinas Industriales Y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) de dicha localidad.

El mismo se concibe como una herramienta que colabora en la alfabetización científica y tecnológica de una sociedad: “Se reconoce como un instrumento importante en el camino hacia la inclusión social que consiste en poner a disposición de la población programas y productos de divulgación científica de buena calidad, aportando también a la democratización del conocimiento acercando propuestas en forma accesibles y transparentes a todos”, expresó su coordinadora.

Añadió a su vez que este espacio es una entidad de exposición, recreación, divulgación y conocimiento para todo público, basado en la interactividad. “En la Interacción el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar”, explicó Roldán.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.