

La iniciativa comprende 47 módulos con información específica elaborada didácticamente para cada uno, además de exhibiciones interactivas, visitas guiadas o libres, talleres y desarrollo de materiales didácticos. Se trata de un trabajo en conjunto de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia y el Museo Interactivo Costa Ciencia (MICC) de Concordia.
El secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, sostuvo que “el uso de las nuevas tecnologías, como la impresión 3D en este caso, es clave para educar a los jóvenes en las potencialidades de estos nuevos avances científicos. Nos pone muy contentos que esta herramienta ya esté dando resultados, y felicitamos al museo Costa Ciencia por la iniciativa y el esfuerzo realizado en el desarrollo de estas actividades”.
En cuanto a la creación y desarrollo de materiales didácticos, el MICC se encuentra imprimiendo, con tecnología 3D, diversas piezas funcionales como células animales y vegetales, cuyas piezas de carácter educativo son entregadas a las escuelas cuando sus cursos de sexto grado visitan el Museo.
Graciela Roldán, coordinadora de este espacio educativo, añadió al respecto que “esto sin lugar a dudas representa un importante aporte a las escuelas a la hora de aumentar su material de trabajo”. Asimismo, agradeció la entrega de una impresora 3D por parte de la secretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos para poder continuar con esta actividad educativa y social.
Museo Costa Ciencia y la UTN Concordia
Costa Ciencia pertenece al Ente de Gestión Costanera del municipio de Concordia, y se encuentra articulado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concordia y con el profesorado del Instituto Superior de Disciplinas Industriales Y Ciencias Agropecuarias (ISDICA) de dicha localidad.
El mismo se concibe como una herramienta que colabora en la alfabetización científica y tecnológica de una sociedad: “Se reconoce como un instrumento importante en el camino hacia la inclusión social que consiste en poner a disposición de la población programas y productos de divulgación científica de buena calidad, aportando también a la democratización del conocimiento acercando propuestas en forma accesibles y transparentes a todos”, expresó su coordinadora.
Añadió a su vez que este espacio es una entidad de exposición, recreación, divulgación y conocimiento para todo público, basado en la interactividad. “En la Interacción el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar”, explicó Roldán.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





