Entre Ríos fue una de las 10 provincias más exportadoras del país durante el 2022

Se ubicó en la séptima posición, con un 2,2%. Además, formó parte junto con otras provincias de la Región Pampeana, la cual obtuvo el mayor porcentaje de ventas externas.

Economía11/03/2023EditorEditor
Entre Ríos, exportaciones

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el ranking de provincias y regiones que más exportaron durante el 2022 con un monto alrededor de los U$ 89 mil dólares. Entre Ríos se posicionó en el séptimo lugar, con un 2,2%, mientras que el podio lo obtuvieron Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

La provincia de Buenos Aires encabezó el ranking con el 37,3% de las ventas al exterior, seguida por Santa Fe, con el 21,7% y Córdoba con el 14,5%, de acuerdo a lo difundido por el Indec en su informe sobre el origen provincial de las exportaciones.

En cuarto lugar se ubicó Neuquén – con el 3,3% del total – desplazando a Chubut a la quinta posición (2,9% del total) y a Santa Cruz a la sexta, con el 2,5%.

El listado de las 10 provincias más exportadoras se cerró con Entre Ríos en séptimo lugar (2,2%  del total); Mendoza (1,8%); Santiago Del Estero (1,7%) y Salta (1,5%).

Al agrupar por regiones, se observó que la Región Pampeana (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe) explicó el 77,4% del total  de ventas externas.

A continuación se ubicó La Patagonia (Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Rio Negro y Tierra del Fuego) con el 9,7%  del total comercializado a otros países.

En tercer lugar figuró el Noroeste argentino (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) con el 5,8%.

Todas las regiones aumentaron sus exportaciones el año pasado con respecto al 2021, a excepción del Cuyo que cayó 0,7%.

El 37,4% de lo exportado el año pasado fueron manufacturas de origen agropecuario (MOA) seguido por Productos Primarios con el 26,9% y por Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con el 26,1%.

En 2022 Argentina vendió al exterior bienes por más de US$88.446 millones de acuerdo a las cifras informadas por el Indec.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.