
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 se dirigieron a la Huerta la Esperanza para interiorizarse del tema y mantuvieron una charla con el ingeniero agrónomo Ignacio Zubizarreta, quien comentó: "En este momento se está trabajando con la campaña otoño/invierno, donde estábamos hablando de unos temas a solucionar para evitar futuros problemas de plagas o insectos que pueden llegar a dañar la verdura. Sobre todo, como es en este caso, que hay un terreno bajo, y nos estamos abocando a solucionar problemas de hongos que están teniendo".
Además, el ingeniero informó que "desde el municipio estamos entregando semillas pro-huertas, con el fin de motivar a la sociedad para que arme su propia huerta en su casa y poder ingresar alimentos saludables a sus mesas más allá del factor socioeconómico que transita nuestro país y, que hoy en día, la huerta orgánica está facilitando la vida de muchas familias porque ya es un alimento menos al cual comprar, además de que ayuda a la salud".
Puntualmente, Zubizarreta dijo que "sabemos el rol que cumplió históricamente y que cumple la huerta en cada vivienda familiar, donde en muchos casos, es la entrada de un alimento saludable y necesario, sea plantación de verduras, como acelga, lechuga, remolacha, zanahoria, rabanito, repollo, zapallo (sea coriano o de tronco) o bien especies aromáticas que se utilizan en la preparación del alimento como el perejil, orégano, cebolla de verdeo o la albahaca".
"Recordamos que los insumos para mantener una huerta orgánica tienen un bajo costo, solo se necesita información sobre el tema, si cuenta con un espacio geográfico en su casa, donde pueda hacer un pequeño cantero o bien utilizar alguna maceta, es viable, ya que solo necesita de un mantenimiento sencillo, como regarla todos los días, sacarle las malezas que surgen alrededor de la planta y utilizar abono orgánico, el cual usted mismo puede fabricar, haciendo un compost orgánico detrás de su casa", precisó el ingeniero.
¿CÓMO HACER UN COMPUESTO ORGÁNICO EN TU CASA?
Zubizarreta detalló que se debe "recolectar cascaras de verduras o frutas pasadas que ya estén para tirar, también puede ser yerba ya utilizada, y reunirla en un solo sitio".
"Luego, si contás con un espacio de tierra en tu casa, tenés que hacer un pozo y enterrar una cantidad significante de lo mencionado anteriormente, tapás con tierra, dejás pasar unos meses para que la descomposición actúe, y luego ya tenés un abono orgánico para ponerle a tu cantero", explicó.
¿CÓMO REALIZAR UN CANTERO?
El ingeniero Zubizarreta aseguró que se trata de una tarea sencilla y que se debe contar con las siguientes herramientas: una pala de punta o una azada. "Limitás el tamaño aproximado que va a tener el cantero, podés limitarlo con estacas, luego removés la tierra con la azada o pala de punta, levantás unos 20 o 30 centímetros aproximadamente el cantero del suelo; teniendo esa altura considerable, vas a evitar que luego la lluvia se lo degrada".
"Después de que hayas hecho eso, ya podés sembrar tus verduras o esencias aromáticas. Luego solo te queda regar y mantener diariamente", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
