Un ingeniero agrónomo explicó el rol las huertas comunitarias

Desde la Huerta la Esperanza brindan talleres comunitarios para aquellas personas interesadas en saber cómo cuidar su huerta.

Concordia10/03/2023EditorEditor
Huertas Comunitarias 1

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 se dirigieron a la Huerta la Esperanza para interiorizarse del tema y mantuvieron una charla con el ingeniero agrónomo Ignacio Zubizarreta, quien comentó: "En este momento se está trabajando con la campaña otoño/invierno, donde estábamos hablando de unos temas a solucionar para evitar futuros problemas de plagas o insectos que pueden llegar a dañar la verdura. Sobre todo, como es en este caso, que hay un terreno bajo, y nos estamos abocando a solucionar problemas de hongos que están teniendo".

Además, el ingeniero informó que "desde el municipio estamos entregando semillas pro-huertas, con el fin de motivar a la sociedad para que arme su propia huerta en su casa y poder ingresar alimentos saludables a sus mesas más allá del factor socioeconómico que transita nuestro país y, que hoy en día, la huerta orgánica está facilitando la vida de muchas familias porque ya es un alimento menos al cual comprar, además de que ayuda a la salud".

Puntualmente, Zubizarreta dijo que "sabemos el rol que cumplió históricamente y que cumple la huerta en cada vivienda familiar, donde en muchos casos, es la entrada de un alimento saludable y necesario, sea plantación de verduras, como acelga, lechuga, remolacha, zanahoria, rabanito, repollo, zapallo (sea coriano o de tronco) o bien especies aromáticas que se utilizan en la preparación del alimento como el perejil, orégano, cebolla de verdeo o la albahaca".

"Recordamos que los insumos para mantener una huerta orgánica tienen un bajo costo, solo se necesita información sobre el tema, si cuenta con un espacio geográfico en su casa, donde pueda hacer un pequeño cantero o bien utilizar alguna maceta, es viable, ya que solo necesita de un mantenimiento sencillo, como regarla todos los días, sacarle las malezas que surgen alrededor de la planta y utilizar abono orgánico, el cual usted mismo puede fabricar, haciendo un compost orgánico detrás de su casa", precisó el ingeniero.

¿CÓMO HACER UN COMPUESTO ORGÁNICO EN TU CASA? 

Zubizarreta detalló que se debe "recolectar cascaras de verduras o frutas pasadas que ya estén para tirar, también puede ser yerba ya utilizada, y reunirla en un solo sitio". 

"Luego, si contás con un espacio de tierra en tu casa, tenés que hacer un pozo y enterrar una cantidad significante de lo mencionado anteriormente, tapás con tierra, dejás pasar unos meses para que la descomposición actúe, y luego ya tenés un abono orgánico para ponerle a tu cantero", explicó.

¿CÓMO REALIZAR UN CANTERO? 

El ingeniero Zubizarreta aseguró que se trata de una tarea sencilla y que se debe contar con las siguientes herramientas: una pala de punta o una azada. "Limitás el tamaño aproximado que va a tener el cantero, podés limitarlo con estacas, luego removés la tierra con la azada o pala de punta, levantás unos 20 o 30 centímetros aproximadamente el cantero del suelo; teniendo esa altura considerable, vas a evitar que luego la lluvia se lo degrada".

"Después de que hayas hecho eso, ya podés sembrar tus verduras o esencias aromáticas. Luego solo te queda regar y mantener diariamente", concluyó.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.