Armando Gay busca apoyo legislativo para la tarifa energética preferencial de Kueider

El senador concordiense presentó un proyecto en la Cámara Alta entrerriana solicitando al Congreso de la Nación la aprobación de la tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos y provincias generadoras de energía.

Política06/03/2023EditorEditor
gay

El proyecto en cuestión fue presentado como resultado de los encuentros mantenidos por el senador nacional Edgardo Kueider y el senador del departamento Concordia Armando Gay.

La tarifa diferencial promovida por el senador Kueider tuvo un fuerte impulso del Gobernador Gustavo Bordet, quien señaló  que “es hora de que se haga justicia con Entre Ríos que desde hace muchas décadas produce un porcentaje relevante de la energía que se inyecta al sistema nacional sin mayores beneficios a cambio”.

Con el impulso del Senado entrerriano, el presidente del bloque oficialista, Armando Gay, entiende que "se promueve un debate que busca reconocer a través de una tarifa diferencial el lugar de Entre Ríos como  provincia productora de energía eléctrica”. Y agregó: “Las y los entrerrianos tenemos mucha esperanza en este proyecto y esperamos contar con el apoyo de las distintas fuerzas”.

"Valoro la iniciativa del senador Kueider que conoce muy bien la problemática y me convocó  para darme los detalles del impacto beneficioso para la población de Entre Ríos, y también de otras provincias productoras, lo que representa un avance del federalismo por el que siempre Entre Ríos luchó", expresó el senador concordiense.

Kueider venía sosteniendo que "estamos llevando adelante una iniciativa vinculada a que las provincias generadoras de energía, como es el caso de Entre Ríos, donde la producción de la represa de Salto Grande es suficiente para satisfacer la demanda provincial, abonen una tarifa diferencial".

Explicó que "los valores que Cammesa paga a Salto Grande por la energía que produce es ostensiblemente menor al precio que luego el mercado eléctrico mayorista le vende esa misma energía a las distribuidoras entrerrianas". Y añadió que en la actualidad "la situación del costo de la energía es algo que impacta mucho en las familias entrerrianas y de todos el país, y es un tema que hay que abordarlo seriamente".

El senador insistió con que en el caso de Entre Ríos "que somos una provincia generadora de energía, no reviste ninguna lógica que paguemos semejante costo de energía cuando la producimos a un valor tres veces menor, estamos discutiendo eso, estamos discutiendo con varias instituciones que están vinculadas a esta temática, caso de CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), secretaría de Energía de la provincia, Enersa y Colegio de Ingenieros".

gay ll

"Queremos darle el marco adecuado ante un tema que es eminentemente técnico y que hay que abordarlo con seriedad”, sostuvo el legislador entrerriano y explicó que en las reuniones que viene realizando persigue la conformación de un equipo técnico para la redacción de un proyecto de ley que resuelva estas asimetrías, conformado el gobierno de Entre Ríos, Enersa, C.T.M. de Salto Grande, el equipo del senador Kueider y otras instituciones las que ahora se suma la Senaduría del Departamento Concordia en la persona de Armando Gay.

En ese sentido, el presidente del Bloque Justicialista señaló que el Senado entrerriano "seguramente acompañará esta reivindicación dado los enormes beneficios que puede darle a todos los habitantes de nuestra provincia".

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.