
Pidieron 22 años de cárcel para intendente entrerriano acusado de triple abuso sexual
Ese fue el pedido de la querella para Ángel Constantino, el jefe comunal de Gilbert (departamento Gualeguaychú), que está de licencia en el cargo y actualmente cumple prisión domiciliaria.
Judiciales01/03/2023

Luego de dos semanas de juicio en los tribunales de Gualeguaychú, este martes fue el día de los alegatos de clausura y la querella pidió 22 años contra Ángel Constantino, intendente de Gilbert, Entre Ríos, acusado de triple abuso sexual.
La sentencia, que se iba a conocer el 7 de marzo, se postergó al 13 "por la complejidad de cada caso en particular", señalaron fuentes cercanas al caso.
El lunes Constantino respondió preguntas solo a la defensa -rechazó contestarle a la parte acusadora-, desestimó las acusaciones y se declaró inocente. Mientras tanto, el jefe comunal se encuentra desde abril del año pasado con prisión domiciliaria.
Respecto de los alegatos, la querella representada por Juan Ignacio Weimberg pidió 22 años de prisión para Constantino. Por su parte, el Ministerio Público Fiscal comandado por Lisandro Beherán y Martina Cedrés hicieron un pedido de 15 años de prisión efectiva, es decir, en una cárcel común y no en domiciliaria como es la condición actual de Fabián Constantino. Para la fiscal Cedrés "los hechos quedaron probados" a lo largo de las 10 audiencias de juicio.
En contraposición, la defensa técnica del intendente peronista comandada por Fabián Otarán y Mario Arcusin solicitaron la absolución de su defendido al entender que mantiene su condición de inocente.
Las víctimas denunciantes mantuvieron una vigilia en la puerta de los Tribunales durante esta audiencia a pesar de las altas temperaturas, publicó R2820.


Causa “contratos”: Castagno rechazó planteos de la defensa en contra de decisiones de la jueza de Garantías
La vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Carolina Castagno, rechazó este viernes varios planteos defensivos en contra de decisiones de la jueza de Garantías, Marina Barbagelata, en el marco de la causa de los “contratos truchos”.

La Justicia de Paraguay rechazó un planteo de Kueider que intentaba dilatar el proceso de extradición
El juez Rolando Duarte tiró por la borda los argumentos de la defensa. De todos modos, su decisión puede ser apelada ante una instancia superior que debería revisarla. Mientras tanto, el proceso continúa.

Liberaron a la familia Ocampo por la mañana y volvieron a detenerlos por la tarde.
El funcionario municipal eyectado de su cargo por decisión express del Ejecutivo Municipal que ayer -jueves- a la mañana fue dejado en libertad junto a su esposa e hijo, por la tarde, volvió a ser detenido pero por otra causa y a pedido del fiscal Paoli, quien tramita una denuncia por supuesta extorsión para no difundir un video íntimo que habrían supuestamente efectuado el matrimonio a una femenina, el juez que actuó es el Dr. Bestián quien suele acoger todos los pedidos fiscales, ahora habrá que ver que defensa opone los abogados de la familia.

Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. La resolución fue adoptada ayer luego de 3 días de deliberaciones que se realizaron en el Centro de Convenciones "Papa Francisco", de esa ciudad.

La familia Ocampo está en libertad pero el jefe se encontró despedido del trabajo sin defensa: un caso que desafía la presunción de inocencia
Un empleado municipal fue detenido en el marco de una causa penal y liberado 24 horas después. Sin embargo, en ese breve lapso, el municipio lo despidió sin permitirle ejercer su derecho a defensa. La decisión, calificada como “express”, pone en tensión el respeto por las garantías constitucionales.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.