ES TRISTE

Hay crónicas que son angustiantes en sí mismas. Trato de evitarlas, en lo posible.

Editorial26/02/2023 TABANO SC
Es triste _1

A veces, la insistencia en que publiquemos tal o cual cosa de la cuales no estoy de acuerdo, nos ganan por cansancio de víctimas que intentan visualizar  esos dramas  para movilizar a “la justicia”.

Y debo ceder, aunque trato de evitar que se publiquen los nombres de los involucrados para que, a través, de éstos no se identifiquen a  quienes vendrían a ser sus víctimas originarias, menores.

En otros casos, como el de las gurisitas que se tiraron del balcón de su departamento en Barcelona, me dejó tan impactado, que no puse una sola nota de las muchas que llegaban a la redacción sobre este desgraciado hecho. Recién hoy, ante el mejoramiento de salud de la  sobreviviente, pongo algo en la edición papel de EL SOL.

Es un drama tan grande que no solo afecta a la familia de las niñas, nos conmueve a todos por diferentes motivos, creo que el principal es por ser padres, pero también porque tuvieron que emigrar en búsqueda de un futuro mejor que no pudieron encontrar aquí, en este país tan grande y generoso.

Viajar miles de kilómetros, lejos de tu terruño para que tus hijas sean hostigadas por sus compañeros de clase por su origen y acento argentino, es una pena, más aún, el triste desenlace, que nos deja paralizados.

Hoy, me envían una nota ya redactada de otro caso espeluznante sucedido aquí con otra niña, que tampoco quisiera publicar, debo ceder a la insistencia pero este caso se debe ventilar en la justicia y no en las páginas de un diario.

Cuando el servicio de justicia no funciona con la rapidez que la ciudadanía necesita, se generan reclamos en otros ámbitos y muchos acuden a nosotros para visualizar su reclamo.

Quisiera dedicar mi tiempo en escribir cosas lindas, esperanzadoras y que inspiren a mis lectores en que un mundo mejor es posible, que la guerra va a terminar y que ningún niño, en ningún país del mundo, será golpeado, abusado o pasará hambre, llenar mis páginas de horror, es triste.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto