
DEPREDACIÓN: Denuncian zona liberada para la caza furtiva en el delta entrerriano
Cazadores furtivos depredaron todo a su paso durante el fin de semana largo de Carnaval. Organizaciones ambientales también apuntaron contra el gobierno por no proveer los recursos para evitar la caza ilegal.
Provinciales25/02/2023

La ONG el Paraná No Se Toca dio a conocer que durante los cuatro días que se extendió el fin de semana largo por los feriados de Carnaval realizó un relevamiento en los territorios isleños del sur entrerriano.
Como resultado, detectaron gran cantidad de campamentos de cazadores ilegales, gran cantidad de disparos, y el deambular de furtivos con armas de grueso calibre que se presume es para la caza de ciervos.
Sobre el monitoreo, se apuntó que hubo muy poco control oficial: solo un patrullaje de personal apostado en la Comisaría de Islas, pero la ausencia de vigilancia de Gendarmería, Prefectura y le delegación de la Municipalidad de Victoria que, tal como trascendió, carece de vehículos y recursos disponibles para la tarea de fiscalización.
Integrantes de la organización socioambiental Paraná No Se Toca salieron de incursión en las islas del Delta entre el 18 y 21 de febrero, y como parte de esta exploración detectaron una gran actividad de cazadores ilegales en la zona. “Los cuatro días del fin de semana la isla como siempre fue un territorio liberado para los furtivos”, denunciaron en una publicación en redes sociales.
“En nuestra recorrida pudimos ver varios campamentos de cazadores”, señalaron al tiempo que relacionaron esos lugares donde siembre hay rastros de haberse iniciado fuego. “Qué casualidad”, ironizó uno de los exploradores, en relación a una de las hipótesis del origen de los incendios en las islas del río Paraná inferior.
De acuerdo a lo detallado, la actividad de furtivos se detectó en la zona que no es turística, al Norte y en el interior del humedal, que fue escenario “para muchos que salieron de safari el fin de semana largo; eso es lo que sucedió”, graficó la fuente.
En este orden, se publicó una foto que acompaña esta nota donde se evidencia cómo son trasladados los animales que se dan muerte en las islas, en este caso en una embarcación tipo piraguón. La toma aérea se realizó en el interior del humedal, “en la boca de isla El Tigre, donde hay una laguna con el mismo nombre, en la zona de sección Primera de Islas”. También hubo registro de cazadores en Los Meones –otro espejo de agua– que se ubica al Este de isla Rosita, que está frente a Fray Luis Beltrán, en la provincia de Santa Fe.
Sobre la foto del piraguón se explicó que “desde hace unos años es la embarcación preferida por los cazadores furtivos”. Y que “justamente en este lugar prendieron fuego reiteradas veces hace unos meses atrás, zona muy concurrida por esta gente”.
Ciervos en peligro
Por otra parte, se observaron “cuatro lanchas, con fusiles de caza mayor, de alto calibre con alto poder de fuego”, sobre Los Meones. En este sector “suelen verse algunos ciervos”. Los furtivos contaban con “armas de alto alcance y de peligro, porque una bala de esas hace mucho metros y daño”.
En general, en todos los sectores visitados, “se escucharon muchos disparos en la zona de islas”, así como “no hubo controles, por lo menos en estas zonas. Sabemos que en arroyo Careaga la comisaría salió a hacer un patrullaje, pero es una zona muy extensa”, se apuntó.
“Esta es la realidad del humedal: cazadores con recursos y un Estado carente de ellos. Millones gastados en Faros de Conservación y una Delegación de Islas (de la Municipalidad de Victoria) sin una embarcación para poder patrullar. Se hace propaganda y política para tapar lo que simples ciudadanos vemos en las islas a diario”, finalizó la publicación de El Paraná No Se Toca. (ERA Verde)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.