

Adrián Lampazzi, presidente de la institución que nuclea a los comerciantes e industriales de nuestra ciudad, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “nosotros nos hemos enterado por la prensa de la apertura de esta empresa”.
“Ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir en su momento mediante los comunicados que emitimos, mediante las presentaciones que realizamos ante los distintos organismos del Estado. En su momento, la secretaría de Comercio Interior, a instancias de un trabajo de la Universidad Nacional de Entre Ríos y a través de un estudio de impacto ambiental dictaminó que en ese lugar no podía estar ese establecimiento, pero lamentablemente se dio por tierra”.
“Por la audiencia pública realizada y porque se hicieron procedimientos en vano, se gastaron recursos del ámbito privado y recursos del Estado”, puntualizó Lampazzi.
“Acá estamos con la ley del más fuerte”
En ese mismo tono de desazón, el dirigente comercial manifestó que “lamentablemente, parece ser que las leyes se aplican según la capacidad económica de quien afecta”. “Esto es así y hay que decirlo claramente”, agregó.
Sobre sus dichos, profundizó: “Si hubiera sido una empresa de menores recursos, seguramente no hubiera abierto por lo que se ve que acá estamos con la ley del más fuerte, que es la que está rigiendo actualmente en la provincia de Entre Ríos en general y en Concordia en particular”.
“Ahora también nosotros tendremos que trabajar en ese sentido porque esta ley que sigue vigente, se va a aplicar seguramente contra los más débiles como se viene aplicando hasta ahora, pero no contra las grandes empresas. Tendremos que estar atentos a eso y que no se transforme en ley que en un momento pretendió llevar un poco de justicia al sector comercial, en una espada de Damocles sobre el comercio local que no solamente se vea perjudicado por ese tipo de maniobras, sino también por legislaciones se aplican en contra”.
Por tal motivo “el CCISC seguirá trabajando por el comercio local y para fortalecer el comercio local y porque las leyes se cumplan para todos en las mismas condiciones y no que solo se le aplique a un sector”, disparó Adrián Lampazzi.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.






