TRAFICANTES DE LA NECESIDAD

El déficit habitacional de Concordia es altísimo. Hace unos años había sido calculado en varios miles de unidades habitacionales, pero esas cifras fueron quedando desactualizadas por el normal crecimiento demográfico de la población y las familias parecen condenadas a vivir en el patio de la casa de “los viejos”, en el mejor de los casos.

Editorial03/08/2021EditorEditor
ocupas

Los planes en la material del Municipio, fueron armar una oficina de Tierras y Vivienda, pero en la realidad es poco lo que se ha podido hacer para enfrentarse a tamaño déficit.

Aún cuando los funcionarios estén contentos porque ahora parece que se construirán más de 600 viviendas, éstas no alcanzan ni para satisfacer el crecimiento humano de la población y el problema seguirá en un espiral que sube año tras año.

Un comedido alcanzó al ex intendente Cresto un programa de acceso a diferentes segmentos de las necesidades de la población. El primer escalón era el acceso a la tierra con servicios, el segundo a una unidad de vivienda monoambiente de poco costo y posibilidades de ir ampliándola, otro planes solidarios de autoconstrucción y de autofinanciación con aporte del Estado. Ninguno de ellos fructificó en nada, por aquel dicho popular de que “todo comedido termina mal”, no obtuvo ni siquiera una contestación. El silencio parece ser una de las armas mejor empleadas por quienes detentan el poder.

En ese punto, aparecen un par de aprovechadores, que tienen logística y estudian el terreno, antes de aparecer y como por arte de magia, llevar palos, hilos y plásticos, miden las superficies ajenas por supuesto, las lotean y venden en cuestión de horas. Si no hay una rápida acción de los propietarios se encontrarán con que en minutos han quedado desapoderados por vía de hecho y no de derecho, de su propiedad y a partir de allí, deberán subvencionar a los okupas pagándoles los impuestos, el agua y el alumbrado público e iniciar acciones legales que si llegan a manos del fiscal Moro, están fritos.

Esta verdadera asociación ilícita no es cuento, existe, las autoridades lo saben y también los fiscales que no han llegado jamás al núcleo de los sinvergüenzas, se contentan con el desalojo pero no van más allá para identificar a los autores intelectuales del despojo.

Mediante esa impunidad, los caranchos que ahora han sido desalojados no cejarán en su intento de volver a posar sus garras sobre otros lugares esperando encontrar dormidos a dueños y autoridades. Cuentan también con logística interna de Catastro y esto ha sido reiteradamente demostrado en tribunales.

Mientras esto ocurre, los planes para que cada familia tenga un lotecito de terreno, no parece ser una necesidad en la Concordia de 2021, como no lo fue en los años anteriores. Y si no lo es hoy, cuando se ponen sobre la mesa lo que hicimos, prometemos hacer y demostrar lo poco, nada o mucho, es difícil creer que se hará para dentro de dos años, cuando nuevamente seamos convocados a las urnas.

@diarioelsolconcordia 

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

EDITOR1
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.