
Prisión condicional y tareas comunitarias para mujer policía entrerriana que vendía droga en su casa
La mujer fue apartada de la fuerza de seguridad poco después de su arresto, en el marco de una investigación por el delito de narcomenudeo.
Judiciales21/02/2023

La Justicia condenó a una ex funcionaria policial por haber participado en la comercialización de marihuana y cocaína, en su modalidad delivery. Se trata de Mónica Gabriela Vellano, de 52 años, de la localidad de La Paz, quien fue apartada de la fuerza de seguridad poco después de su arresto en el marco de una investigación por el delito de narcomenudeo. En los Tribunales, la mujer acordó una pena leve: 2 años de prisión condicional y tareas comunitarias.
Según quedó plasmado en el proceso abreviado, Vellano quedó a merced de la Justicia luego de una investigación de la División de Toxicología de La Paz, que presentó escuchas telefónicas que fueron clave para llevarla a la Justicia junto a su pareja.
El arresto de Vellano ocurrió en julio de 2021, en el marco de una serie de allanamientos en viviendas de los barrios Puerto Márquez y La Milagrosa Norte. Allí se incautaron cocaína y marihuana dispuestas para la comercialización, dinero, cartuchos para armas de fuego, una camioneta Pick-Up, un vehículo utilitario, y dos motocicletas, entre otros elementos.
Juicio abreviado
En ese momento fueron detenidas cinco personas, entre ellas Vellano y su pareja Gabriel David Fernández, alias ‘Pela’, conocido en la zona por ser la cara visible de un puesto de bebidas. El hombre, de 49 años, es oriundo de la provincia de Buenos Aires, pero hace un tiempo estaba residiendo en la localidad cabecera del departamento La Paz.
Finalmente, casi dos años después de la apertura de la investigación, solo la pareja fue condenada en el marco de un juicio abreviado en el que reconocieron los hechos que le endilgó la fiscal María Constanza Bessa.
De acuerdo al fallo al que accedió Entre Ríos Ahora, el 1° de febrero el juez de Garantías Ramón Aurelio Lell homologó el acuerdo de abreviado que alcanzaron Vellano y Fernández con la Fiscalía.
Delivery de drogas
En la audiencia ante el juez, los acusados admitieron que desde el 12 de febrero de 2021 hasta el 17 de julio de ese año "realizaron transacciones con sustancias estupefacientes en dosis fragmentadas para el consumo, y mediante la modalidad delivery; estupefacientes que, por su forma de entrega, cantidades, y conforme lo narrado por los compradores/consumidores, se utilizó para el consumo personal de éstos".
El magistrado declaró a Fernández autor material y penalmente responsable por el delito de “entrega, distribución, y/o comercialización de estupefacientes en dosis fragmentadas para el consumo” y lo condenó a 3 años de prisión condicional. También dispuso que durante ese tiempo realice trabajos no remunerados en beneficio de una institución de bien público por un total de 120 horas globales.
En tanto, a Vellano también la declaró autora del mismo delito, pero le aplicó 2 años de prisión condicional y realizar tareas comunitarias por un total de 92 horas globales, además de la prohibición de verse involucrada en hechos contrario a la Ley penal.
El abreviado
Se estableció que de las conversaciones contenidas en los teléfonos secuestrados “se halla corroborada la autoría y la participación de los imputados Vellano y Fernández, a través de las declaraciones testimoniales realizadas en sede de la Fiscalía en las que personas que comercializaban con los imputados refirieron haber adquirido de Gabriel Fernández la sustancia estupefaciente, siendo todos ellos coincidentes en cuanto al modo de fraccionamiento y el valor de la dosis, como asimismo que se trataba de un negocio del Sr. Gabriel Fernández en el que ‘colaboraba’ su pareja”.
Al hacer el control del acuerdo, el juez Lell consideró que “constituyen elementos atenuantes en el procedimiento de juicio abreviado, que el imputado e imputada acepten y reconozcan su culpabilidad por el hecho atribuido, la carencia de antecedentes penales según el Informe del Registro Nacional de Reincidencia de todos ellos, y las escasas cantidades de sustancias estupefacientes secuestradas”. (Entre Ríos Ahora)


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.