Prisión condicional y tareas comunitarias para mujer policía entrerriana que vendía droga en su casa

La mujer fue apartada de la fuerza de seguridad poco después de su arresto, en el marco de una investigación por el delito de narcomenudeo.

Judiciales21/02/2023EditorEditor
Narcomenudeo

La Justicia condenó a una ex funcionaria policial por haber participado en la comercialización de marihuana y cocaína, en su modalidad delivery. Se trata de Mónica Gabriela Vellano, de 52 años, de la localidad de La Paz, quien fue apartada de la fuerza de seguridad poco después de su arresto en el marco de una investigación por el delito de narcomenudeo. En los Tribunales, la mujer acordó una pena leve: 2 años de prisión condicional y tareas comunitarias.

Según quedó plasmado en el proceso abreviado, Vellano quedó a merced de la Justicia luego de una investigación de la División de Toxicología de La Paz, que presentó escuchas telefónicas que fueron clave para llevarla a la Justicia junto a su pareja.

El arresto de Vellano ocurrió en julio de 2021, en el marco de una serie de allanamientos en viviendas de los barrios Puerto Márquez y La Milagrosa Norte. Allí se incautaron cocaína y marihuana dispuestas para la comercialización, dinero, cartuchos para armas de fuego, una camioneta Pick-Up, un vehículo utilitario, y dos motocicletas, entre otros elementos.

Juicio abreviado

En ese momento fueron detenidas cinco personas, entre ellas Vellano y su pareja Gabriel David Fernández, alias ‘Pela’, conocido en la zona por ser la cara visible de un puesto de bebidas. El hombre, de 49 años, es oriundo de la provincia de Buenos Aires, pero hace un tiempo estaba residiendo en la localidad cabecera del departamento La Paz.

Finalmente, casi dos años después de la apertura de la investigación, solo la pareja fue condenada en el marco de un juicio abreviado en el que reconocieron los hechos que le endilgó la fiscal María Constanza Bessa.

De acuerdo al fallo al que accedió Entre Ríos Ahora, el 1° de febrero el juez de Garantías Ramón Aurelio Lell homologó el acuerdo de abreviado que alcanzaron Vellano y Fernández con la Fiscalía.

Narcomenudeo

Delivery de drogas

En la audiencia ante el juez, los acusados admitieron que desde el 12 de febrero de 2021 hasta el 17 de julio de ese año "realizaron transacciones con sustancias estupefacientes en dosis fragmentadas para el consumo, y mediante la modalidad delivery; estupefacientes que, por su forma de entrega, cantidades, y conforme lo narrado por los compradores/consumidores, se utilizó para el consumo personal de éstos".

El magistrado declaró a Fernández autor material y penalmente responsable por el delito de “entrega, distribución, y/o comercialización de estupefacientes en dosis fragmentadas para el consumo” y lo condenó a 3 años de prisión condicional. También dispuso que durante ese tiempo realice trabajos no remunerados en beneficio de una institución de bien público por un total de 120 horas globales.

En tanto, a Vellano también la declaró autora del mismo delito, pero le aplicó 2 años de prisión condicional y realizar tareas comunitarias por un total de 92 horas globales, además de la prohibición de verse involucrada en hechos contrario a la Ley penal.

El abreviado

Se estableció que de las conversaciones contenidas en los teléfonos secuestrados “se halla corroborada la autoría y la participación de los imputados Vellano y Fernández, a través de las declaraciones testimoniales realizadas en sede de la Fiscalía en las que personas que comercializaban con los imputados refirieron haber adquirido de Gabriel Fernández la sustancia estupefaciente, siendo todos ellos coincidentes en cuanto al modo de fraccionamiento y el valor de la dosis, como asimismo que se trataba de un negocio del Sr. Gabriel Fernández en el que ‘colaboraba’ su pareja”.

Al hacer el control del acuerdo, el juez Lell consideró que “constituyen elementos atenuantes en el procedimiento de juicio abreviado, que el imputado e imputada acepten y reconozcan su culpabilidad por el hecho atribuido, la carencia de antecedentes penales según el Informe del Registro Nacional de Reincidencia de todos ellos, y las escasas cantidades de sustancias estupefacientes secuestradas”. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.